Lun. Ene 20th, 2025

#Entrevista: NÉSTOR MARTÍN: «No concibo un ejercicio para un portero sin balón de por medio»

0 0
Tiempo de lectura: 6 minutos
Read Time:6 Minute, 46 Second

Hoy hablamos con un entrenador de porteros canario, una figura cada vez más habitual dentro del futbol base.

Conozcamos como es el trabajo, su experiencia y su opinión sobre esta figura de Néstor Martín.

¿Quién es Néstor?

Soy un entrenador de porteros de Tenerife (Islas Canarias), de 34 años y este año entreno en la base de un humilde club, C.D. Aldea Blanca y también alternando el senior de un histórico de la isla como es la U.D. Las zocas, de un pueblo pequeñito pero con una extensa historia en la comunidad canaria.

Esta temporada inicio mi 6ª temporada como entrenador de porteros en diversos equipos del sur de la isla, de las cuales 4 han sido en futbol base, siempre compaginándolas con el futbol senior.

Además, llevo 4 años con mi escuela de porteros, impartiendo entrenamientos específicos desde los 6 años hasta los 18 años en distintos turnos (NMG PORTEROS)

¿Cuál es la importancia del trabajo específico con los porteros en las etapas iniciales del fútbol base?

Cada vez se tiene más en cuenta nuestra figura, la de entrenador de porteros, para trabajar desde la base a esos pequeños locos de la portería, lo cual indica la importancia que se le da ya desde los clubes a trabajar esta posición tan particular.

Para mi punto de vista, el trabajo específico es muy importante en la base, dado que hay clubes que no poseen un entrenador de porteros y sus entrenadores no pueden darles la importancia que esta demarcación conlleva, dado que tiene que priorizar el trabajo grupal por encima del resto.

Este trabajo específico hará crecer a nuestros porteros en su demarcación, por el trabajo técnico-táctico que desempeñaremos en cada entreno para generar situaciones reales de partido, cabe recordar que todo trabajo irá acorde a las edades de nuestros porteros.

¿Qué características físicas y técnicas busca desarrollar en un portero joven?

Yo por ejemplo soy un entrenador que hago mucho hincapié en la coordinación, velocidad de piernas, agilidad y reflejos en cuanto a características físicas se refiere y luego en cuanto a sus características técnicas, pues me preocupo bastante en el blocaje y un buen desvío para evitar segundas jugadas, y con el paso del tiempo, pues hemos tenido que ir metiendo el juego de pies, cada vez más en auge en nuestra demarcación.

Pero soy de la opinión que primero el portero tiene que parar y ya luego ir metiendo el juego de pies, ¿si no de que me sirve tener un portero que juegue muy bien con los pies si luego no para?

¿Cómo adaptas el entrenamiento a las diferentes edades y niveles de desarrollo de los porteros?

Bueno aquí entramos en un tema con mucha diversidad de opiniones para cada entrenador de porteros, yo por ejemplo hay días que en los distintos turnos hago los mismos ejercicios porque son compatibles para todas las edades, tan solo variando el ritmo de intensidad que no puede ser igual para un niño de 6 años que para uno de 18.

Pero es verdad que en los primeros años de formación hago bastante hincapié en el tema del blocaje y una caída correcta y a partir de esa base vamos añadiendo, juego aéreo, desvíos,

juego de pies etc …

Es verdad que siempre hay que hacerle un seguimiento a los porteros en los partidos, porque ahí es donde se ve también los puntos a mejorar.

¿Cómo manejas la parte psicológica del entrenamiento, especialmente en los porteros más jóvenes que pueden ser más sensibles a los errores?

Pues la verdad que siempre les hablo desde la parte positiva sin olvidar la negativa, si les tengo que decir algo malo se los digo, se los corrijo, pero luego les recalco la positiva, sobre todo con los más pequeños, ya que están empezando y cometen más errores, y creo que si solo les decimos lo malo se acabarán aburriendo de la portería.

¿Cómo trabajas la toma de decisiones en situaciones de juego real en un portero de fútbol base?

Para mí hay que trabajarla con ejercicios en los que des distintas soluciones, creando siempre la incertidumbre al portero de qué decisión tomar y si esta es la solución correcta, por ejemplo en ejercicios de juego aéreo metiendo rematadores, variando centros cortos con centros más largos, para generar la duda de salir o no, de si no salgo porque y como reubicarme en la portería etc …

Por ejemplo, en la categoría senior, siempre en concordancia con el mister, se hacen los trabajos de salida de balón con presión, de uno o más jugadores y ver que salida quiere el mister en esas situaciones.

¿Cómo integras a los porteros en los entrenamientos del equipo en general?

Ahí debe de ir de la mano todo con el mister, sobre todo me gusta involucrarlos en posesiones de balón para mejorar su juego de pies y su toma de decisión con el balón en los pies

¿Qué diferencias encuentras en la preparación física y técnica entre un portero sénior y uno en formación?

La preparación física siempre será más de una carga mayor cuanto más mayores son nuestros porteros, pues para mí en edades tempranas hago más hincapié en la técnica, ya que no considero primordial la parte física en edades entre los 6-9 años, a partir de los 10 empiezo a meter cargas físicas, pero siempre compaginadas con el balón, no concibo un ejercicio para un portero sin balón de por medio ja, ja, ja.

¿Cómo trabajas aspectos como la anticipación y la lectura del juego con porteros de nivel sénior?

Estas situaciones la suelo trabajar con delanteros, hablado todo de ante mano con el mister siempre. Suelo trabajar anticipación en juego aéreo, pases filtrados, etc …

Las de lectura de juego la solemos trabajar cuando hacemos ejercicios de ataque-defensa, siempre con libertad los de ataque para hacerlo lo más real posible.

¿Qué importancia das a la preparación mental en un portero sénior, especialmente en partidos decisivos?

Para mí en estas edades ya la parte psicológica va cogiendo cada vez más fuerza, porque estamos en una posición en la cual si fallamos es gol, y tenemos todo el derecho a fallar, trabajamos para no hacerlo, pero si fallamos tenemos que ser fuertes mentalmente, porque 10 personas dependen de nuestra fortaleza psicológica de saber que aunque fallemos 1 vez, las siguientes las vamos a parar.

Para partidos decisivos intento quitarles presión durante la semana, porque por experiencia propia sé que salir con presión a la portería es malo, pero siempre intento durante la semana restarla un poco de importancia al partido, y ya para el día del partido les digo que hagan sus rutinas habituales, que no las cambien, escuchen su música, vean videos (si lo hiciesen) su ropa etc … Somos muy maniáticos los porteros ja, ja, ja.

¿Cómo manejas la competencia entre porteros en categorías sénior, en cuanto a motivación y confianza en el equipo?

Pues de momento he de reconocer que no he llegado a tener conflicto alguno entre ellos, y siempre los he tenido motivados, es cierto que si se da la situación de que uno jugase menos, siempre se le trabaja un poco más la parte psicológica para que no se venga abajo y sepa que en cualquier momento tendrá una oportunidad y la aproveche.

¡Siempre les inculco que si trabajan a tope llegará su momento y cuando llegue el equipo tiene que mirar a la portería y decir da igual quién juegue estoy seguro!!

¿Qué es para Néstor el Futbolverdadero?

Pues Futbolverdadero para mí es una plataforma en la cual poder sociabilizar con la gente que nos gusta este deporte, es una plataforma en la cual se le da voz al futbol modesto en la cual predomina el futbol de formación, para mí el más importante.

No hay que olvidar que en este camino debemos ser el ejemplo para los más pequeños, debemos darles todas las herramientas para que ellos crezcan a nivel futbolístico y sobre todo como personas.

Gracias a Futbolverdadero por poder darnos la oportunidad de compartir conocimientos y aprender todos de todos, un saludo y a seguir creciendo, muchas gracias

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Post

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario