Hoy en futbolverdadero vamos a conocer a un técnico colombiano que tras ejercer en los banquillos en su país, se vino a canarias a seguir disfrutando del futbol y seguir cumpliendo su sueño.
Vamos a conocer el trabajo, y la experiencia en el futbol base de Christian Forlam.
¿Quién es Christian Forlam?
Christian es un chico con muchos sueños y ganas de aportar su granito de arena en el futbol canario y seguir aprendiendo de los entrenadores con los que comparto.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como entrenador de fútbol base?
Llevo desde los 18 años que empecé a estudiar educación física. Empecé con mi escuela de futbol que con poco conocimiento fui formando. Y después pase a trabajar en una fundación que fue mi puerta de entrada.
¿Qué te motivó a convertirte en entrenador de fútbol base?
Una lesión en la rodilla que por motivos de salud ya sabia que no podía continuar jugando y tampoco tuve suerte de llegar.
¿Qué licencias o certificaciones posees como entrenador de fútbol?
Actualmente, tengo una carrera de educación física en mi país, un curso de acondicionamiento físico y nutrición deportiva, además de tener el de personal trainer.
¿Cuáles son los objetivos principales que te planteas cuando entrenas a un equipo de fútbol base?
Bueno, siempre me planteo en que los jugadores comprendan y mejoren en algunos aspectos de dicho futbol. Con los niños para mí es la etapa más importante, porque es donde van a aprender y mejorar su condición para futuro.
¿Cómo abordas el desarrollo técnico y táctico de los jugadores jóvenes?
Siempre me planteo que el entrenamiento se desarrolle sobre un futbol real y mejorar la técnica y la táctica mecanizando el ejercicio.
¿Cómo gestionas la motivación y la disciplina dentro del equipo?
Animo siempre al jugador, que tiene que dar el 200% dependiendo del resultado, nunca se debe agachar la cabeza y pelear hasta el final.
¿Cuál consideras que es el mayor desafío de entrenar a jugadores en categorías inferiores?
El desafío es que ellos logren aprender y mejoren sus condiciones a futuro, ya que el camino es largo y lo más importante es la disciplina.
¿Cómo equilibras la necesidad de competir con el desarrollo individual de los jugadores?
Siempre intento hablar individualmente con los jugadores, motivándoles a mejorar cada día y a esforzarse a continuar luchando por su sueño de llegar al futbol profesional, porque de 100, solo uno saldrá profesional.
¿Tienes alguna metodología específica que sigas durante tus entrenamientos?
Sigo mucho la metodología de Pep Guardiola, pues soy muy amante y al desarrollo que ha logrado en los equipos que ha estado.
¿Qué papel juegan los padres en el desarrollo de los jugadores y cómo manejas su participación?
En realidad es una parte muy difícil, ya que los padres se involucran mucho, pero hablo siempre con los padres para manejar mucho la tensión y nos dejan realizar el trabajo con respeto.
¿Puedes compartir alguna experiencia o anécdota que haya marcado tu carrera como entrenador de fútbol base?
Bueno, mi mayor experiencia que marco mi vida fue el proyecto que inicie en Colombia con mi club, llamado GALÁCTICOS FUTBOL CLUB. Ahí supe que estaba preparado para grandes cosas y que mis sueños de continuar aprendiendo estaban en otros países.
¿Qué es para Christian el Futbolverdadero?
Christian ama con locura el futbol, lo llevo en mis venas y me lo tomo con mucha seriedad y responsabilidad, ya que el futbol lo han mecanizado mucho. Ya no hay libertad hacia los jugadores y eso quita emoción hacia el futbol verdadero.
Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.