Lun. Ene 20th, 2025

#Entrevista: DAVID MARTIN: «El ámbito psicológico es muchas veces el gran olvidado, y pienso que es esencial trabajarlo desde edades tempranas con el control de las emociones»

2 0
Tiempo de lectura: 5 minutos
Read Time:5 Minute, 17 Second

Hoy hablamos con un técnico andaluz con gran experiencia dentro del futbol base gaditano y que ha pasado por todas las categorías del mismo.

Vamos a conocer el trabajo, la experiencia y opinión sobre este futbol de David Martin.

¿Cómo fueron los inicios del David entrenador?

Tras finalizar mis estudios como maestro de Educación física, y “colgar las botas” me dieron la oportunidad de comenzar preparador físico de un equipo juvenil y como monitor en Escuela de futbol Bahía de mi ciudad (San Fernando), donde formaba a niños de entre 3 y 6 años.

Lo cual fui compaginando durante mis primeros años de entrenador y que me sirvió para aprender bastante en muchos aspectos tanto formativos como competitivos.

¿Qué fue lo que te hizo estudiar para ser entrenador?

En primer lugar, a nivel personal, la pasión por este deporte, y poder tener la oportunidad de involucrarme más en él. 

Otro aspecto a destacar es la posibilidad de trabajar a diferentes niveles, ya que si te formas y trabajas duro puedes tener más posibilidades de tener oportunidades cada vez más motivantes y atractivas.

Además, la motivación que me provoca el tener una influencia positiva en la vida de mis jugadores, ya sea ayudándoles a alcanzar objetivos futbolísticos, o ayudándoles a mejorar en aspectos físicos, técnicos, mentales e incluso en otros aspectos relacionados con su día a día.

¿En qué clubs has desarrollado tu trabajo como entrenador?

Comencé entrenando en equipos de mi ciudad natal, es decir, en San Fernando (Cádiz) donde entrené al, San Fernando UD, Isla de León, Escuela Bahía – San Fernando CD y al club propio San Fernando CD avanzando hasta la categoría juvenil.

Posteriormente, continué desarrollando mi trabajo en Jerez de la Frontera (Cádiz) donde he entrenado al Flamenco C.F., Comarca de Jerez y actualmente tengo la enorme suerte de estar entrenando a un club histórico como es el Jerez Industrial C.F

¿Cómo es el David entrenador?

Es un entrenador cercano a sus jugadores, muy metódico y que le gusta tener todo controlado y trabajado antes de los partidos para dejar lo mínimo posible al azar.

Pero sobre todo me considero un entrenador colaborativo, ya que cuento con en todo momento con la opinión y el apoyo de mi cuerpo técnico a la hora de la toma de decisiones.

¿Entrenador o Formador?

En mi carrera como entrenador he pasado por todas las categorías de futbol base, donde he tenido que optar por ambos perfiles y finalmente he llegado a la conclusión que lo importante es conocer el contexto de tu equipo y saber cómo actuar en función del mismo.

Además de apreciar las características y dar respuesta necesidades físicas, técnicas y mentales de tus jugadores, es esencial, para que tu práctica como entrenador sea efectiva. 

La lógica nos dice que en categorías hasta infantiles debes adoptar un perfil más formador y a partir de cadetes optar por ser un entrenador enfocado a competir, pero no en todos los contextos vale esa regla, ya que hay equipos que en función de las características propias de sus jugadores o del entorno requiere que adoptes un perfil u otro.

¿Cuál es el método que te gusta trabajar en tus equipos? 

Realmente no sabría relacionar mi trabajo con una metodología concreta, lo que sí intento que exista siempre una coherencia entre lo que vamos a trabajar y la realidad a la que el equipo se va a enfrentar, es decir, tengo en cuenta los recursos con los que contamos, las necesidades que tenemos, el rival al que nos enfrentamos y sobre todo el modelo de juego que ponemos en práctica.

¿Qué importancia le das al ámbito psicológico?

El ámbito psicológico es muchas veces el gran olvidado, y pienso que es esencial trabajarlo desde edades tempranas con el control de las emociones.

Con el tiempo, a medida que los jugadores van evolucionando y avanzando de categoría nos encontramos con jugadores que se frustran con mucha facilidad, o que no son capaces de soportar cierta presión por no haber realizado un trabajo mental previo, ya que se suele optar por darle mayor peso a los aspectos técnicos, tácticos y físicos que son los que dan resultados más inmediatos.

¿Cuál es la clave para hacer de un equipo ser un grupo unido?

En mi opinión la clave para mantener un grupo unido es importante lograr una serie de aspectos, como por ejemplo tener una comunicación abierta con los jugadores, mantener un respeto mutuo, dejar los objetivos claros, que siempre trabajemos en equipo, dejando claro que el grupo está por encima del individuo y que el entrenador mantenga un liderazgo positivo que fomente la unidad del equipo.

¿Cómo ves la formación del futbol base por dónde has pasado?

Creo que es esencial tener claro que los clubes deben seleccionar a entrenadores con un perfil de formador, los cuales tienen que ser en primer lugar personas que han sido previamente formadas y tienen los conocimientos adecuados para poder realizar una buena función como entrenador – formador, y sobre todo que realmente les guste enseñar a jugadores, que no sea un mero hobby o lo haga por ganar de cualquier forma, ya que tenemos en nuestras manos a niño/as y nuestra incidencia en ellos es muy grande.

Actualmente, se están creando demasiados equipos y veo que nos encontramos cada fin de semana auténticas barbaridades en partidos de edades tempranas por parte de entrenadores que no están formados o no están motivados para realizar una correcta práctica en esas categorías.

Y en mi opinión, la solución pasa por la formación continua y dejar claros los objetivos en función de las categorías y los diferentes contextos.

¿En qué proyecto estás embarcado actualmente? 

Actualmente, compagino mi trabajo como maestro de Educación Primaria con el de entrenador del juvenil de Segunda Andaluza del Jerez Industrial C.F., con un grupo de jugadores espectaculares, además de seguir formándome como entrenador realizando los cursos de federativos de la RFEF.

¿Qué es para David el Futbolverdadero?

Hace poco que descubrí Futbolverdadero y ha sido una grata sorpresa, ya que, en mi opinión, es un altavoz que sirve para dar visibilidad a muchas personas que aportan mucho a este deporte, desde el amor por el fútbol, el trabajo diario y la humildad.

Aprovecho para daros las gracias por la magnífica labor que hacéis y desearos mucha suerte.

Happy
Happy
9 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
82 %
Sleepy
Sleepy
9 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Post

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario