Hablamos con un entrenador que tras jugar en diferentes clubs paso a la faceta del entrenador. Descubramos como ha sido la progresión en la carrera de este técnico Malagueño que ha trabajado tanto en el futbol base como en Senior.
Conocemos a Chiqui Sánchez que nos trae su trabajo y experiencia en este mundo.
¿Quién es Chiqui Sánchez?
Chiqui es un apasionado al futbol.
¿Cómo y por qué decidiste iniciarte como entrenador en el fútbol base? ¿Qué te motivó a dar este paso?
Cuando las piernas no le dieron más para jugar inicia mi etapa como entrenador.
Cómo fue tu primera experiencia en un banquillo? ¿Qué recuerdos y aprendizajes te dejó esa etapa inicial?
Mi primera experiencia fue de ayudante en un equipo alevín . Recuerdo que me enganché tanto que comencé a devorar libros , hablar con entrenadores de nivel alto y a sacarme los títulos.
¿Qué equipos de fútbol base has entrenado a lo largo de tu carrera? ¿Cómo describirías tu trabajo en cada uno de ellos?
Comencé en mi pueblo con el Esteponense , después unos años maravilloso en San Pedro y volví al Estepona. Siempre intentando dejar una huella positiva en los chicos que entreno .

¿Qué momentos o logros destacarías de tu paso por los diferentes equipos del fútbol base?
Surgio tras la pandemia con las liguillas de ascenso y descenso . Un equipo de un pueblo cercano se interesó , estaban en mala dinámica y en 10 partidos pudimos lograr mantenerlos .
¿Cómo surgió la oportunidad de subir al fútbol senior? ¿Qué diferencias notaste al trabajar con jugadores de mayor edad y experiencia?
Para mi La diferencia quizá está en el trato al jugador .
¿Qué clubes de fútbol senior has dirigido? ¿Cómo describirías tu trabajo y los resultados obtenidos en cada uno de ellos?
Dirigí al Casares , y al filial del CD Estepona . Los resultados afortunadamente siempre han sido muy positivos , con el filial del CD Estepona logramos el ascenso
¿Qué principios definen tu metodología como entrenador? ¿Cómo adaptas tu estilo según la categoría o el contexto del equipo?
Los principios siempre son muy claros ( ser protagonistas tanto con balón como sin el ) evidentemente debes adaptarte a la tipología de jugadores que tienes . Pero me gusta que mis equipos sean camaleónicos y sepan actuar como requiere el partido en cada momento.

¿Cómo valoras el nivel y la estructura del fútbol base en Málaga? ¿Qué puntos fuertes y áreas de mejora destacarías?
El nivel futbolístico en Malaga es brutal , podemos verlo cada año . Creo que el futbolista malagueño tiene esa pizca de inteligencia y carácter a la vez.
¿Qué rol juega la psicología en el desarrollo de los jugadores en el fútbol base? ¿Qué estrategias utilizas para trabajar la motivación y la gestión emocional?
Creo que es fundamental saber con que estamos trabajando ( que tenemos en nuestras manos ) y así actuar con consecuencia . Mucho feedback , creo que es fundamental , escuchar y crear un espacio sano .
¿Cómo es tu labor actual en la captación de talento? ¿Qué aspectos consideras clave al evaluar a un jugador joven?
Mi labor es en el departamento de captación del Malaga C.F. es intentar dominar los futbolistas destacados de mi zona que entren dentro de lo que exige un club como el Malaga . Me intento fijar en el futbolista con talento , personalidad y sobre todo en su comportamiento tanto tanto dentro como fuera del campo .
¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo? ¿Te ves continuando en la captación, volviendo a los banquillos, o creciendo en otra faceta del fútbol?
En este mundo hay que mirar y enfocarse en lo más inmediato , me gusta y estoy feliz en lo que hago y de estar en un club como el Malaga C.F.
¿ Que importancia le da Chiqui a Futbolverdadero?
Me gusta las personas que acercan el fútbol a los demás , y que mejor manera que la vuestra . Enhorabuena.!!

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario