Hoy conocemos a un club madrileño que fue fundado hace 19 años que apareció tras unirse dos clubes del mismo barrio para crecer en un único y sólido club dentro del barrio.
Os presento al ED Moratalaz que, gracias a su presidente Jesús Recio, conocemos cómo es su historia y su trabajo.
¿Cuándo y cómo fue fundado el Moratalaz? ¿Cuál fue la motivación detrás de su creación?
El origen de la ED Moratalaz surge con la fusión en 2006 de los clubes CD Moratalaz y Unión Moratalaz, por la necesidad de unificar esfuerzos para conseguir la gestión de las instalaciones del distrito. El año de fundación del CD Moratalaz fue 1963, el 1 de septiembre, que es la fecha oficial de antigüedad del club.
¿Quiénes fueron los fundadores del club y cuál fue su visión inicial?
Los fundadores del club fueron personas del barrio que quisieron crear un equipo para representar a nuestro distrito. En la fusión que se produjo en 2006, los directivos de ambas entidades fueron los que se pusieron de acuerdo para poder hacer frente a la situación.
¿Cuál ha sido la evolución del club desde su fundación hasta el día de hoy?
De pasar de ser un equipo de barrio con un equipo por categoría, a ser hasta hace unos años uno de los clubes más grandes y más conocidos de la Comunidad de Madrid. Sin duda, un esfuerzo titánico por parte de las personas que nos han llevado hasta donde estamos hoy.


¿Cuáles son los valores fundamentales que el club promueve entre sus jugadores y socios?
Siempre hemos dicho que formamos personas por encima de deportistas. Trabajo en equipo, solidaridad, esfuerzo, compromiso… Son valores que nos representan y que queremos que nuestros jugadores trasladen a su vida diaria.
¿Qué papel juega el club en esta comunidad?
Creo que es una de las escuelas referencias en muchas cosas, pero sobre todo la gente nos identifica por ser una escuela con un buen trato de balón y un modelo de juego muy específico del club.
¿Qué tradiciones o rituales mantiene el club que son únicos o significativos?
Bueno, realmente no destacaría nada, pero sí que le damos mucho valor a nuestros socios más antiguos y a las personas que dejan huella en nuestro club.
¿Cómo se organiza y gestiona el club en términos administrativos y deportivos?
Tenemos una estructura bastante sólida con grandes profesionales. El departamento de administración está compuesto por 3 personas que dan todo el soporte para fichas, contabilidad, ropa… Y la parcela deportiva, la más importante, está compuesta por 5 coordinadores, comandados por un coordinador general y a su vez por un director de metodología.


¿Qué desafíos enfrenta el club en su operación diaria y cómo los maneja?
Sobre todo, nuestra mayor dificultad actualmente es no tener un campo propio y tener que buscarnos la vida con alquileres y demás. Por suerte, recibimos mucha ayuda de las instituciones para poder llevar a cabo todo lo que nos proponemos.
¿Cuántos equipos tiene el club y en qué categorías compiten?
Competimos en todas las categorías y tenemos actualmente 42 equipos.
Desde vuestra experiencia, ¿qué mejoras creéis que serían necesarias para fortalecer el fútbol, tanto a nivel de base como sénior?
Sin duda, que la competición sea por año de nacimiento hasta cadetes. Creemos firmemente en eso y sería un salto cualitativo para la formación de los chicos.
En el senior, tal vez facilitar ayudas para competir en igualdad de condiciones entre todos los clubes.
En el senior, tal vez facilitar ayudas para competir en igualdad de condiciones entre todos los clubes.



¿Conoces la plataforma web Futbolverdadero? ¿Cuál es vuestra opinión sobre su papel que quiere transmitir para ayudar en el fútbol?
Por supuesto. Para nosotros, todo lo que haga que se le dé visibilidad al fútbol modesto de barrio y a los clubes como el nuestro, es una bendición. Estamos seguros de que sin la ayuda de plataformas como Futbolverdadero tendríamos todavía más difícil subsistir.
¿Crees que plataformas como Futbolverdadero ayudan a dar visibilidad a los clubs y entrenadores? ¿Cómo podríamos mejorar su alcance o utilidad?
Justo he contestado la respuesta anterior sin leer esta pregunta, pero sí, evidentemente, si lo hace. En el mundo actual se potencia mucho todo lo audiovisual. Todo lo que sea grabar retos o vídeos cortos que ayuden a dar más visibilidad aún, podría ser de buena ayuda para mejorar el alcance y el interés de la plataforma.


Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.