#OPINIÓN: «SER ENTRENADOR NO ES SOLO DIRIGIR… «

0 0
Tiempo de lectura: 4 minutos
Read Time:3 Minute, 43 Second

Hoy en día parece que cualquiera puede ser entrenador de futbol, o por lo menos ejercer como tal. Y creo que ahí está el problema, en no darle la importancia suficiente a esta figura.

Cada persona es diferente, cada entrenador tiene su forma de ver el futbol, de gestionar un vestuario… por eso creo que deberíamos darle más importancia al camino que hay que recorrer para llegar a ser un buen entrenador.

Nos dan el título y pensamos que ya está todo hecho, saltamos al césped y buscamos el resultado inmediato. 

Los entrenadores, siempre estamos expuestos al resultado final, si ganas, eres buen entrenador, si pierdes o las cosas van mal, no vales. Por eso creo que no hay mejor manera de mejorar que aprender y corregir los errores que vayan sucediendo, seguir trabajando, mejorar cada día y apoyarte en los tuyos.

Ganar es importante, pero aprender a gestionar la derrota creo que lo es más si cabe.

Cuando perdemos es normal experimentar sentimientos y o emociones desagradables como la ira, la frustración o tristeza, pero mediante una gestión adecuada de las mismas podemos conseguir que no tengan un efecto negativo.

Se trata de ver y valorar las cosas positivas de las derrotas, considerarlo como una experiencia para fijarnos en los errores y poder progresar, esa es la mejor manera de ganar, aprendiendo. 

Formarse para aprender y poder enseñar a ser mejor en todos los aspectos debería ser uno de los objetivos primordiales de los futuros entrenadores, y no como pasa en muchos casos, que a lo único que se le da importancia es al resultado inmediato.

Como decía anteriormente, hay que recorrer un camino para llegar a comprender que no solo vamos a ganar, que vamos a perder muchas veces, y eso, hay que aprender a gestionarlo.

Para empezar, lo más importante creo que es la formación. Si queremos ser entrenadores, debemos formarnos, aprender y conocer diferentes puntos de vista, y sobre todo no conformarnos nunca con lo que ya hemos aprendido, debe ser un aprendizaje continuo, ya que trabajamos con personas y en una sociedad en continuo cambio.

Ser un experto en la gestión humana es una de las mayores habilidades que un entrenador de élite puede poseer, pero los que no entrenamos en la élite, también debemos aprobar una serie de “asignaturas” que nos harán falta a lo largo de la temporada.

Además de aportar los conocimientos deportivos necesarios, ser buen comunicador  para poder transmitir de manera clara lo que sabemos o queremos inculcar, hacer de psicólogo, cada vez más frecuente hoy en día, gestionar un vestuario con todo lo que eso conlleva, y en mi opinión la más importante, la educación en valores, son aspectos fundamentales que debemos cumplir y desarrollar si queremos ser buenos formadores.

¿Es importante crear relaciones positivas entre los miembros de un equipo para lograr el éxito deportivo? Sin ninguna duda, yo diría que sí.

La calidad de la comunicación va a determinar la calidad de los resultados, diferentes situaciones y procesos de enseñanza por lo que una buena comunicación es primordial para mantener con “buena salud” un vestuario.

El deportista debe expresarse, debemos conocer sus inquietudes, sus dudas, su opinión… Hay que escucharles y valorar su punto de vista. 

Como hemos dicho anteriormente, en la cultura deportiva actual predomina el ganar a toda costa, darle más importancia al logro de objetivos inmediatos que a forjar relaciones positivas.

Creo que, en muchos casos, los entrenadores perdemos demasiado tiempo en dar órdenes e instrucciones o incluso en hablar, más que en escuchar y preguntar.

Players on a football field

Existe una tendencia real a creer que lo que pensamos los entrenadores es la “pura verdad”, y no nos damos cuenta de que no es más que una opinión más, una perspectiva de la realidad. Todos sabemos lo que significa ser humilde, pero mostrarlo en la práctica no es nada sencillo.

En mi opinión, el deporte debería plantearse de forma que permita potenciar el diálogo como la mejor manera de solucionar los conflictos que se presenten.

Y en este caso, el futbol, se debería utilizar más como una herramienta pedagógica, educativa y formativa que promueva el diálogo como mejor opción para resolver conflictos, que destaque la importancia de la participación, aceptación y respeto de todos y que utilice tanto el éxito como el fracaso como elementos educativos.

Y por supuesto, no nos podemos olvidar de uno de los protagonistas principales en todo esto, el balón.

Joseba Ostolaza

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

#OPINION: Consejos Prácticos para Entrenadores de Fútbol Base y Senior

Tiempo de lectura: 3 minutosEl papel del entrenador va mucho más allá de diseñar tácticas o dirigir partidos. Un buen entrenador es un líder, un educador y un motivador. Aquí te dejamos algunos consejos…

#OPINION: EL TRABAJO DEL ENTRENADOR DE FÚTBOL BASE Y SU IMPORTANCIA

Tiempo de lectura: 4 minutosEn el mundo del fútbol, el rol del entrenador de fútbol base es fundamental para el desarrollo no solo de futuros profesionales, sino también de ciudadanos comprometidos y disciplinados. La…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

You Missed

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»