diciembre 2, 2023

FUTBOLVERDADERO

el futbol del patio de colegio

#Futbolverdadero :: RAFA FERNÁNDEZ :<< En el futbol base no podemos cargar al jugador con la única responsabilidad de ganar>>

0 0
6 minutos de lectura

Rafa junto a Mario Bonic

0 0
Tiempo de lectura: 6 minutos
Read Time:6 Minute, 24 Second

Hoy hablamos con otro joven técnico Valenciano que gracias a sus conocimientos y su trabajo actualmente trabaja en la escuela China de uno de los clubs más importantes del futbol mundial. Empezó en su pueblo natal Xirivella a ejercer esta profesión y tras pasar por varios equipos de la Comunidad Valenciana, recalo en la cantera del Levante UD. Ha pasado también por la Escuela del Valencia CF en Nueva York y actualmente está en la Barça Academy Chengdu . Os presento a Rafa Fernández

Rafa junto a Mario Bonic

¿Cómo comenzó tu aventura en los banquillos? 

Compaginaba mis estudios, con un pequeño trabajo y por supuesto con jugar al fútbol. En mi pueblo, al que volví a jugar con 20 años después de no estar allí desde los 6, complementé el ser jugador en el primer equipo con entrenar a pequeños prebenjamines que apenas levantaban un palmo del suelo. Al principio fue duro, es una realidad, pero cuando empecé a sentir que podía ayudarles decidí que quería ser mejor para hacerles mejores.

¿Por qué equipos te empezaste a curtir en los banquillos?

Como comentaba mi primer equipo fue en Xirivella que es mi pueblo. De allí pasé al Alboraya UD, para dar paso a mi etapa en el Levante UD, donde estuve 4 años y disfruté muchísimo al tener compañeros y jugadores con un potencial humano y deportivo de un nivel extraordinario. Después y en diferentes etapas pertenecí al Burjassot, al Mislata UF, Trabajé en la Eliana de donde guardo unos recuerdos increíbles, ya que me identifiqué mucho con aquel grupo de jugadores con los cuales logramos grandes cosas en categoría Juvenil.

Volví un tiempo a Mislata UF de la mano de Toni Lopez (2º entrenador del 1er equipo del Levante UD actualmente), para los últimos años y tras volver de mi paso por EEUU trabajar en Quart de Poblet, Massanasa, Huracán y en At Museros, donde hicimos entre directiva, padres y profesionales un gran proyecto que elevó al club de 3 a 8 equipos en apenas año y medio, boicoteado por factores ajenos al deporte y la educación. Como por desgracia pasa demasiado a menudo.

¿Cómo ves hasta ahora tu paso por los banquillos en categorías inferiores en España?

Creo que para poder entender diferentes realidades es indispensable experimentar en equipos y contextos contrapuestos. El trabajo pienso que se está devaluando los últimos años en el futbol base, porque yo sostengo que en el futbol de formación se debe competir para aprender a jugar, no para aprender a ganar. Ganar es una consecuencia de muchas cosas.

<< En el futbol de formación se debe competir para aprender a jugar, no para aprender a ganar >>

RAFA FERNÁNDEZ
Rafa con el Levante UD

¿Cómo surgió la oportunidad de viajar a China?

Yo estaba en Nueva York en la academia del Valencia CF, justo al volver me llegó la posibilidad de esta aventura. Tener la posibilidad de pertenecer a la Barça Academy Chengdu era una oportunidad muy atractiva y apasionante.

¿Cómo es la organización de tu actual club? 

Somos una academia de 550 jugadores que se dividen en diferentes niveles. Trabajamos 9 españoles con entrenadores locales. El objetivo no es otro que mejorar a los jugadores, personal y deportivamente ateniéndonos a los valores y forma de entender el juego que tenemos en la Academia.

¿Cuál es la gran diferencia entre la formación en el futbol base de China y en España?

Muchas. Pero imagino que la máxima es el nivel de competitividad, y no me refiero a talento, o solo a talento, sino a la organización de ligas, torneos etc. Es uno de los factores a mejorar en China bajo mi punto de vista.

<<Me gusta que los chicos sientan el juego, que se sientan participes de algo, que se identifiquen >>

RAFA FERNÁNDEZ
Rafa en Nueva York con el Valencia CF

¿Qué metodología utilizas en tus equipos?

Pues depende de donde y para quien trabaje. Mi idea del juego es una y cada uno tenemos la nuestra. Al final busco que la persona/jugador mejore, porque si mejora le puedes convencer para adaptarse a cualquier proceso de entrenamiento. Me gusta que los chicos sientan el juego, que se sientan participes de algo, que se identifiquen. Si es así, cuando los dejas, seguro que habrán subido de nivel en todos los aspectos. Creo que cada uno ve el entrenamiento como ve la vida, siente el futbol como siente el día a día. Por lo tanto nuestra realidad condiciona todo, somos seres condicionados y condicionadores a la vez.

¿Qué es lo que más importancia le das en los entrenamientos?

Al aprender a aprender a jugar. En futbol base no podemos cargar al jugador con la única responsabilidad de ganar. Tienen que ganar en el colegio. Ahí si tienen responsabilidad. El día de mañana ningún chico se acordará de que método de entrenamiento hicimos juntos, pero si del ejemplo que les des y cuanto les hiciste enamorarse del juego.

¿Cómo es el nivel que hay en los clubs de categorías inferiores en China?

En general es mucho mejor del que podemos pensar desde España. Si empiezan a creer en los procesos y en que toda mejora tiene un camino, estoy convencido de que en unos años el nivel será excelente.

Rafa durante un entrenamiento en Chipre

¿Se le da la suficiente importancia al futbol de categorías inferiores? 

Creo que no. Y mi opinión es que deberíamos. En España tenemos jugadores y entrenadores en futbol base de un nivel espectacular a los que no se les da tiempo ni espacio para crecer y expresarse por el ansia de ganar y de buscar el resultado inmediato. La sociedad nos engulle en la búsqueda desesperada del marcador, si ganas eres un Dios, si pierdes un fracasado. La ausencia de paciencia y de término medio nos terminará por volver locos y confundir a nuestros pequeños.

¿Qué es lo más importante dentro del club para ti?

 La calidad humana de los que lo compongan. Sin ninguna duda el factor más importante para el trabajo en equipo en mi opinión.

¿Cuál es el mensaje más importante que debe de dar un entrenador en estas categorías a los jugadores?

¿Mensaje? El entrenador/formador es un mensaje en si mismo. Creo que lo más importante es que los chicos sepan que nosotros les vamos a acompañar, les vamos a tender puentes, pero no podemos cruzarlos por ellos. Somos meros ayudadores de jugadores. No podemos utilizar su juego en beneficio propio, tenemos que tener la suficiente humildad para asumir que no hay maestros en futbol si no somos capaces de “encontrar” a los alumnos.

<< En España tenemos jugadores y entrenadores en futbol base de un nivel espectacular a los que no se les da tiempo ni espacio para crecer y expresarse por el ansia de ganar y de buscar el resultado inmediato>>

RAFA FERNÁNDEZ
Rafa dirigiendo en el banquillo

¿Cuál es tu próximo objetivo como entrenador? 

Ser mejor. Sentir que cada día puedo ayudar a los jugadores a ser mejores.

¿Qué es para Rafa Fernández el Futbol verdadero?

El futbol es un juego y como tal debe contener alegría e informalidad. Como leía a un buen amigo el otro día ; “La pelota y los amigos han sido mi soberanía y mi elegancia, la calle, la pelota y los amigos me han nutrido de placer y libertad. Me han producido riqueza, son riqueza”. El fútbol nos ayuda a vivir porque tiene unos valores intrínsecos que lo convierten en el mejor juego que existe.

En su actual puesto con varios jugadores
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.