
Hoy presentamos a un Preparador Físico argentino con una gran experiencia tanto en su país natal, como es Argentina como en nuestro país. Una figura importante dentro del equipo y del cuerpo técnico, ya que hoy en día la preparación física es una parte importante dentro de este deporte y más a temprana edad. El profe Javi Picco nos desgrana lo más importante de su carrera y como es su profesión y como ha sido esta:
¿Cómo comenzó el Profe Javi Picco en el mundo de los banquillos?
Antes que nada, quería agradecer a Xabier Merino como Director de @futbolverdadero por su dedicación para realizar esta entrevista. En julio del 2019 cumplí 20 años en esta pasión que se llama Futbol. Mis inicios en los banquillos se remontan a julio del 1999 donde comencé a trabajar como PF en Asociación Atlética Estudiantes, equipo que milita actualmente en la Primera Nacional del futbol Argentino, en ese momento me iniciaba en lo que más me apasiona el fútbol Base.
¿Qué es lo que mejor recuerdas de tus primeros años?
La excelente relación con el jugador es lo que me ha marcado y caracterizado. Esto hizo que perdure tantos años en el futbol y en lo deportivo me marco mucho el logro de campeonatos en clubes importantes, no solo por la obtención final de cada torneo ganado, sino, por la enseñanza que me dejaron, llegando a la conclusión de que el camino recorrido es lo más importante.

El objetivo primordial es la formación en valores humanos: disciplina, compromiso.
PROFE JAVI PICCO
¿Por entonces como estaba la figura del Preparador físico en el futbol base o futbol amateur?
La figura del PF en el futbol base siempre fue importante, en mi segundo año en esta tarea ya me tocaba coordinar la preparación física en equipos amateurs y los clubes sentían que sus jugadores se jerarquizaban teniendo un profe a cargo de esta área.
La figura del preparador físico es importante ¿Cuál es el objetivo que tienes en tu equipo?
El objetivo primordial es la formación en valores humanos: disciplina, compromiso. Inculcar el profesionalismo desde edades tempranas. Deportivamente obtener el máximo de rendimiento, que los jugadores puedan soportar un partido sin tener que sufrirlo.
¿Tienes o has tenido una figura en la que mirarte para ser Preparador físico?
El futbol siempre lo tome como un trabajo, digo que es una profesión adorablemente detestable, desde mis comienzos he intentado achicar los márgenes de error. Aquí en Argentina a diferencia de Europa, trabajamos para mentalizar al jugador que el futbol es un trabajo y no solamente un juego “el talento debe ir acompañado del esfuerzo porque no alcanza solo con talento para llegar a la elite”.

“el talento debe ir acompañado del esfuerzo porque no alcanza solo con talento para llegar a la elite”.
PROFE JAVI PICCO
Has podido dirigir en diferentes clubs a lo largo del mundo, comencemos ¿Cómo recuerdas tu etapa en tu argentina natal?
Rio Cuarto hoy el lugar de residencia en mi Argentina natal, aquí vivo con mi familia. Puedo decir que Dios me bendijo con el nacimiento de mi hija Irina. En lo profesional los recuerdos son muchos. Obtener campeonatos con equipos importantes Lutgardis Riveros 2002, Atenas 2002/03, Estudiantes 2009, Banda Norte 2016, Acción Juvenil 2018.
También has estado formando en España ¿Cómo fueron los 3 años que estuviste en el cuerpo técnico del Granada?
En España, mi segunda patria, por cierto, tuve una experiencia de vida fantástica y de gran aprendizaje. Allí nació mi hijo Benjamín. En ese momento trabaje en la Región de Granada, me toco coincidir con un grande José María Pellejero Petotegui, excelente persona y Entrenador, tuvimos un torneo excelente donde ascendimos a División de Honor al Juvenil Nacional. Puedo decir que en España el control desde la Federación Española de Futbol hace que los Directores Técnicos tengan una preparación superior en conocimientos para poder dirigir en las diferentes categorías. A diferencia de Argentina, allí son tres años de carrera con exámenes muy exigentes y aquí, solo dos años, muy básicos y aprobables.
¿De todas estas experiencias con que es con lo que te quedas?
Lo de España nos marcó mucho, no solo por lo profesional sino por la gente, hoy seguimos en contacto con grandes amigos y no tengo dudas que en algún momento volveremos a trabajar allí, en lo que más nos apasiona el futbol base

La condición física ocupa un lugar vital en los jugadores “no se puede controlar, decidir y ejecutar si el cerebro no se oxigena para poder pensar”
PROFE JAVI PICCO
Claro está que la condición física es muy importante ¿En qué basas tu trabajo?
La condición física ocupa un lugar vital en los jugadores “no se puede controlar, decidir y ejecutar si el cerebro no se oxigena para poder pensar”. Mi trabajo se basa en el Modelo ATR, que consiste en tres bloques bien definidos de volumen, intensidad y ritmo.
¿Es igual de importante la figura del preparador físico a la del entrenador?
Ambas figuras son muy importantes, como así también los demás integrantes del cuerpo técnico, cada uno en su función e interactuando constantemente. Debemos todos tener en claro que liderar es influir sobre las emociones y las acciones de los jugadores, esa es la premisa en común.
¿Crees que se trabaja lo suficiente la preparación física en el futbol base?
Creo que lo que le falta al futbol base es entrenar hábitos “El nivel más alto de competencia se da cuando el jugador es capaz de resolver problemas de juego de forma inconsciente. Este nivel de destreza lo alcanzaran jugadores que han vivenciado tantas veces situaciones conscientes, que el inconsciente de forma autónoma decide por ellos” eso es lo que falta, a mi humilde entender

La condición física ocupa un lugar vital en los jugadores “no se puede controlar, decidir y ejecutar si el cerebro no se oxigena para poder pensar”
PROFE JAVI PICCO
¿Cómo es el trabajo del día a día del Preparador físico?
El día a día es fundamental el PF debe manejar la logística del CT, y seguir la planificación para el logro de objetivos.
¿Qué proyectos tienes en el futuro?
Desde julio de 2019 venimos desarrollando un proyecto de juveniles a primera junto al Entrenador Gastón Leva, en el Club Juventud Unida De Rio Cuarto.
¿Qué es para Javi Picco él Futbolverdadero?
Debo felicitar a @futbolverdadero porque informa desde la honestidad, cuestión que es muy difícil de pregonar en estos tiempos. Tienen un blog muy interesante que engrandece de verdad, a todos los que de una manera u otra estamos ligados al futbol. Muchas Gracias
Atte. Javi Picco
“El nivel más alto de competencia se da cuando el jugador es capaz de resolver problemas de juego de forma inconsciente«
PROFE JAVI PICCO

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.