#Futbolverdadero :: MANUEL AGUDO :: «yo amo el fútbol femenino por si mismo, por lo que es»

0 0
Tiempo de lectura: 7 minutos
Read Time:8 Minute, 6 Second

Hoy hablamos con un joven técnico extremeño que empezó entrenando a su hermano con tan solo 12 años y que por casualidad llego al futbol femenino. Con una trayectoria entre equipos masculinos y femeninos Manuel Agudo actual míster del Córdoba CF de la Liga Reto Iberdrola nos explica cual es su idea y sus inicios en el mundo del futbol, así como ve el actualmente el Futbol femenino: 

MANUEL DURANTE UN ENTRENO

¿Cuándo empezó Manuel Agudo a entrenar y en qué equipo empezó?

Mi primera experiencia entrenando fue con 12 años al llevar el equipo de mi hermano de 8 años en la liga del AMPA, donde sus amigos y el me pidieron que les entrenara.
Siempre que comento con mi hermano estos tiempos nos reímos al recordar cuando lo saqué para perder tiempo y al entrar en el campo el árbitro pitó el final y yo pensaba que habría penaltis y encima no hubo y me costó una semana sin hablar con él.
Desde ese día entendí la gran responsabilidad que tenemos los entrenadores a la hora de tomar decisiones sobre todo en fútbol formativo ya que, tenemos en nuestras manos los sueños e ilusiones de nuestros jugadores y debemos ser muy honestos en nuestra gestión.

¿Cuándo empezaste en el futbol femenino?

Comencé en la temporada 2013 – 2014, estaba sacándome el nivel 1 y necesitaba hacer las prácticas y me ofrecí a un club de Don Benito y dio la casualidad que había un equipo de 8 niñas que no tenía entrenador e incluso peligraba que pudiera salir adelante y decidí cogerlo, por eso siempre digo que no llegué al fútbol femenino, sino que él llegó a mi justo cuando más necesitaba algo así.

Quizás fue de las experiencias más bonitas de mi vida futbolística, recuerdo cada entrenamiento donde mis jugadoras de 7 y 8 años iban con una ilusión como nunca había visto, progresando y creando un equipo forjado en valores. Jugábamos en una liga de chicos y la primera vuelta nos goleaban todos los equipos e incluso se metían con ellas. La prensa se hizo eco de mis chicas y las apodaron las Mini Guerreras y la segunda vuelta ganamos casi todos los partidos siendo la unión, compañerismo y superación nuestros objetivos reales. Preciosos recuerdos.

Antes de llegar al Córdoba ¿Porque equipos has pasado hasta llegar aquí?

– 2 años y medio en el patronato de deportes de Navalvillar de Pela.

– 2 años Don Benito balompié (masculino)

– 2 años Don Benito balompié (femenino)

– 2 años Santa Teresa (femenino)

– 1 año Plus Ultra Madrigalejo (masculino)

– 1 año Córdoba CF (femenino)

<< El fútbol femenino llegó a mi justo cuando necesitaba ilusionarme con algún proyecto sano>>

MANUEL AGUDO

¿Qué fue lo que te llevo a entrenar en el femenino?

Fue el destino, el fútbol femenino llegó a mi justo cuando necesitaba ilusionarme con algún proyecto sano, donde los valores prevalecieran por encima de los intereses del fútbol de hoy en día. No sé el tiempo que me quedará en fútbol femenino, solo puedo decir que estoy muy agradecido por todo lo que he aprendido en estos años y espero que la gente que esté lo haga por vocación y no por interés porque para que siga creciendo este deporte tenemos que proteger la esencia del fútbol femenino.

¿Realmente hay tanta diferencia como la gente dice entre el futbol masculino y el femenino?

Hay mucha diferencia y creo que siempre la habrá, pero también e de decir que está creciendo mucho de manera descontrolada sin tener todavía las estructuras necesarias para poder afianzarnos con garantías. No por ir más rápido vas a llegar antes a tu objetivo, lo primero que tenemos que invertir es en formación, esto hará que suba el nivel de nuestras jugadoras, todas las personas que dicen apoyar el fútbol femenino tienen que ir a los campos a apoyarlas, comprar camisetas… Y lo más importante es no querer llegar a ser igual que el masculino, porque no es necesaria esa comparación, solo hay que ver fútbol femenino porque es diferente, bonito, mágico… Yo amo el fútbol femenino por si mismo, por lo que es.

¿Como es el método de trabajo en tus equipos?

Durante estos años he ido diseñando mi propia metodología basada en mis ideas donde mi modelo de juego es una fiel imagen de como siento el fútbol.
Todos los ejercicios son diseñados por mí con base en mi modelo de juego donde me baso en estos 4 factores del juego dentro de entrenamientos integrales (Físico – técnico – táctico – Psicológico)
Siempre digo que busco crear desordenes dentro de un orden, trabajo todas las situaciones reales que se pueden dar en el juego y preparo a mis equipos para poder superarlas pero dentro de este rigor táctico me gusta que parezca esa creatividad innata que es la virtud que crea esos desordenes controlados que marcan la diferencia.

<< No por ir más rápido vas a llegar antes a tu objetivo>>

MANUEL AGUDO
MANUEL CON EL Plus Ultra Madrigalejo

¿Como ves a tu actual equipo y cuál es tu objetivo con ellas?

Tengo un equipo muy joven, con jugadoras que vienen de equipos donde no han disputado los minutos que merecen y llegaron con mucha hambre de aprender y superarse. En general es una plantilla que se adapta muy bien a mi modelo de juego donde los momentos extradeportivos que vivimos a principio de temporada nos valió para unirnos mucho y luchar por lo que más nos gusta que es jugar al fútbol.
El objetivo que se nos planteó a principios de temporada es el de la salvación y creo que muy pronto lo conseguiremos, pero el objetivo interno dentro del vestuario es de superación dentro de unos valores muy marcados de equipo y de sacar lo mejor que tiene cada una y ponerlo a favor del equipo, siempre, disfrutando del fútbol.

¿Crees que la federación andaluza está progresando en cuanto a ayudas al futbol femenino?

La verdad, que no conozco la federación andaluza ya que, es mi primer año en Andalucía, lo que si te puedo decir, que hay que invertir en formación de nuestras canteras porque es la llave para crear mejores futbolistas y personas

¿Cuál es la mejor manera de explicar a la gente de que el futbol femenino es igual al masculino?

No son iguales y nunca lo serán, cada uno tiene su encanto y hay que disfrutarlo sin comparaciones. El fútbol femenino tiene muchas virtudes por si mismo como para buscar similitudes con masculino u otras modalidades porque quien ama este deporte no entiende de sexos, razas ni nada, solo disfruta de lo bonito de este deporte.

¿Como ves o verías la figura del psicólogo dentro del futbol?

Para mí es un factor muy importante dentro del deporte de alta competición, pero creo que debería ser habitual dentro del fútbol formativo y aficionado. Dentro de mi metodología tiene un espacio muy importante a la hora de gestionar situaciones del juego, control emocional dentro de la competición… Pienso que el rendimiento varía dentro de un control psicológico tanto individual como colectivo.

¿Qué importancia le dan los equipos de Córdoba a los clubes femeninos?

Llevo 7 meses en Córdoba y no me ha dado tiempo a apreciar este aspecto, pero el fútbol femenino tiene mucho margen de mejora en la provincia, para ello hay que creer en las chicas y apostar por profesionales que les ayuden a cumplir sus sueños.

EN EL ARCANGEL

<<Hay que invertir en formación de nuestras canteras porque es la llave para crear mejores futbolistas y personas >>

MANUEL AGUDO

¿Cómo ves la progresión del futbol femenino en los últimos años?

Veo un crecimiento desmesurado, creo que la progresión debe ser adaptada a la realidad y que sea segura, donde no se pierda la esencia del fútbol femenino, que quiero decir, prefiero que crezca más despacio pero con calidad para las jugadoras y todas las personas que forman parte de esto.

¿Cuál es el próximo objetivo como entrenador?

Estar en un proyecto donde crean en mi idea de vivir el fútbol y disfrutar de lo bonito de este deporte, siempre en equipo. Creo en el destino y lo que si tengo seguro es que nunca voy a saltarme mis valores y principios por llegar arriba. Confíen y crean en vosotros mismos y lo que tenga que ser o llegar, llegará.

<<Creo en el destino y lo que si tengo seguro es que nunca voy a saltarme mis valores y principios por llegar arriba >>

MANUEL AGUDO

¿Qué es para Manuel Agudo el Futbol verdadero?

Quizás esta pregunta debería de ser de examen de curso de entrenadores, para mí el fútbol verdadero es el formativo, esa etapa de nuestras vidas donde disfrutábamos de verdad, donde estábamos deseando de salir del colegio para jugar con los compañeros, íbamos a buscar a los amigos a sus casas para que sus padres les dejaran venir a la plaza a jugar, el fútbol verdadero es el amor desinteresado por el fútbol donde solo necesitábamos un solo balón para ser felices.

DIRIGIENDO AL CÓRDOBA CF

Esta entrevista me ha despertado muchos sentimientos que quizás en medio de una temporada tan exigente no nos paramos a pensar que muchas veces hay que mirar atrás y darnos cuenta de por qué estamos aquí y por qué empezamos en esto y cuáles son nuestros objetivos.

Solo os puedo decir que disfruten, pero que disfruten del fútbol verdadero.

Manu Agudo

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy hablamos con un joven entrenador valenciano con amplia experiencia en los banquillos del futbol base de su comunidad. Hablamos de la experiencia, el trabajo y la opinión de este…

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

Tiempo de lectura: 6 minutosHoy hablamos con un técnico argentino que actualmente reside en Barcelona y con una gran trayectoria dentro de los banquillos como entrenador y preparador físico. Vamos a hablar del trabajo,…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

You Missed

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»