#Futbolverdadero :: JORGE FERNÁNDEZ : «Mi seña de identidad es compromiso, trabajo y creer en ello»

Tiempo de lectura: 9 minutos

Hoy hablamos con un técnico bizkaino que actualmente está entrenando en las escuelas chinas de Wuhu y Fanchang. Un sitio que esta de moda por el coronavirus. Pero a parte de contarnos esta experiencia, el entrenador de hoy nos cuenta cual ha sido su experiencia hasta ahora en tierras vascas y chinas. Una interesante carrera hasta ahora siempre en categorías inferiores o de formación. Conozcamos un poquito mejor a Jorge Fernández.

Donde realmente me formé como entrenador y como persona fue en equipo de mi colegio URDANETA

JORGE FERNÁNDEZ
JORGE DURANTE UN ENTRENAMIENTO

 ¿Cómo te iniciaste en la formación de jugadores?

He jugado al futbol toda mi vida, desde muy pequeño hasta los 26 años, que colgué las botas en el Apurtuarte. Los dos últimos años como jugador ya intuía que quería entrenar y formar jugadores, es algo que llevo dentro, me hace sentir feliz y realizado.

¿Cuál fue el club en el que te formaste como entrenador y como fue esa experiencia?

El primer club donde entrené fue el Berango F.T., el equipo de mi pueblo en categoría Juvenil, la experiencia fue muy bonita pero a la vez muy complicada, dado que inicie mi etapa de entrenador en una edad complicada de los jugadores 17 años, y tenia que hacer más de padre que de entrenador alguna vez.Pero donde realmente me formé como entrenador y como persona fue en equipo de mi colegio URDANETA, compaginando Juvenil Div. Honor con etapa benjamines y alevín.

A lo largo de estos años ¿Por qué clubs has pasado y como fue tu trabajo en ellos?

He pasado por varios clubes, llevo 12 años entrenando, de todos ellos guardo un muy buen recuerdo y he aprendido mucho de las experiencias vividas en cada uno de ellos.

Como he dicho antes inicie mi etapa de entrenador en los dos equipos del pueblo tanto en el Berango F.T (Federados) como en el Karabigane F.T (etapa escolar), siempre he compaginado entrenar un equipo federado y otro equipo en etapa de formación. En los años siguientes pase a entrenar etapa senior compaginándolo con un alevín.

Tras entrenador y coordinador el último año del Berango F.T y Karabigane F.T, decidí que había que cambiar de aires. Y firme con el colegio URDANETA que es donde estudie de pequeño para entrenar al Juvenil División de Honor compaginándolo con los equipos Benjamines, aquí estuve 4 años y aproveche también para terminar en federación vizcaína de futbol el último curso de entrenador para sacar el Titulo de entrenador nacional UEFA A.

Después el siguiente año fui a entrenar al C.D Mungia, un equipo de etapa senior compaginado con un equipo de etapa de formación, Los dos años siguientes estuve entrenando al Solokoetxe en etapa senior y en etapa de formación por diferentes clubes como el Sodupe y el Zalla entre otros.

El último equipo que he estado entrenando antes de venir a china, ha sido al C.D. Getxo en la categoría Cadete Liga Vasca. Repito de todos ellos guardo un bonito recuerdo y experiencias que me han hecho mejorar como entrenador y como persona.

De los clubes y colegios donde he entrenado y coordinado, he aprendido muchas cosas buenas

JORGE FERNÁNDEZ
POSANDO EN EL ESTADIO WUHAN

¿Con que entrenador te identificas y de quien has aprendido más?

Buff, pregunta complicada, la verdad que intento aprender de todos los entrenadores, hay que aprender y reinventarse todos los días, creo que todo el mundo tienen cosas buenas que aportar, no me identifico con ningún entrenador en especial, creo en la suma de todos. Si tendría que escoger un entrenador de la elite del futbol, escogería a Simeone.

¿Qué es lo que aprendiste de esos clubs antes de poner rumbo a China?

De los clubes y colegios donde he entrenado y coordinado, he aprendido muchas cosas buenas y también he aprendido las cosas que no se deben de hacer, de las experiencias de la vida se aprende mucho y te hacen ser mucho más fuerte y valiente.

Resumiendo lo que he aprendido en estos años entrenando en España, ha sido principalmente experiencia, calidad de trabajo, diferentes metodologías del entrenamiento de clubes y como consecuencia diferentes métodos o formas de entrenar de cada club.

¿Cómo surgió la oportunidad de ir al país asiático?

Pues fue por dos motivos, primero tengo un compañero de la escuela de entrenadores que estaba hace meses trabajando como entrenador en china y cuando volvió en sus vacaciones estuvimos hablando y surgió la oportunidad, ahora había que decidir si aceptarla.

De ahí el segundo motivo, valore personalmente sin comentar a nadie los pro y los contras de la situación, era una decisión importante dado que mi vida iba a cambiar completamente, una nueva vida, necesitaba nuevos estímulos y energía renovada haciendo lo que más me gusta que es entrenar y formar a gente del mundo del futbol, y acepte el reto y el desafío, ahora puedo decir que estoy feliz y orgulloso de la decisión que tome.

Cada día aprendo cosas nuevas y eso es un aliciente y un estimulo

JORGE FERNÁNDEZ
JORGE DIRIGIENDO A LOS NIÑOS DE LA ESCUELA

¿Cómo fue la adaptación a un país tan distinto cómo China?

Las primeras semanas fueron duras, bueno más que duras fueron raras, diferentes. Por un lado sentía ilusión y energía pero por otro lado tenía temores e incertidumbre. Pasados esos 15 días todo fue genial me adapte muy bien a la ciudad y su gente, es muy similar a Uribe Costa en Bizkaia la zona donde he crecido y vivido toda mi vida.

Luego por otro lado estaba la cultura, el idioma y la cultura, pero me llama mucho la atención y me he adaptado perfectamente, cada día aprendo cosas nuevas y eso es un aliciente y un estimulo, me considero una persona dinámica y emprendedora por lo que me encantan los retos y superarme a mi mismo.

¿Qué diferencias fundamentales ves entre la formación de jugadores en China y en donde España?

No puedo nombrarte o describirte las diferencias fundamentales entre la formación de jugadores en China y en España, porque las diferencias son todas, no tiene nada que ver como vemos el trabajo de formación de un equipo grupal a como lo ven los chinos, ellos tienen un concepto más individualizado del individuo y les cuesta comprender y ejecutar las pautas y conceptos que requiere un juego de equipo, como trabajo en equipo, comunicación, ayudas permanentes, coberturas, las tomas de decisión, los espacios etc… Te podría enumerar muchas más, deben de comprender que lo más importante no es el balón sino lo que sucede donde no está el balón.

¿Qué es lo que más disfrutas de este trabajo?

La verdad que disfruto todo, me encanta el Futbol, adoro a los niñ@s y es una gran responsabilidad formarles, educarles y al mismo tiempo se diviertan haciendo deporte y aprendiendo conceptos y cosas nuevas.

Por todos estos motivos estoy continuamente regenerandome, aprendiendo y mejorando ideas y pautas nuevas en la formación y las pongo en acción, muchas funcionan y otras las voy corrigiendo para amoldarlas a su cultura o comprensión, creo que el equilibrio está en que ellos se adapten a mí y yo a ellos, trabajo en equipo.

Lo que más me gusta es entrenar y formar a gente del mundo del futbol

JORGE FERNÁNDEZ
ENTRENANDO DURO

¿Cómo es la metodología que imprimes a tus equipos?

La metodología de entrenamiento que realizo, confío y creo es en base al trabajo en equipo, cohesión grupal y observación periférica, dado que la técnica individual ya la tienen, desarrollo y analizo ejercicios de entrenamiento que se den pautas generales del juego en el equipo dado que carecen de esa comprensión. Realizo ejercicios en los que se trabaje principalmente el trabajo grupal, comunicación, ayudas permanentes, coberturas, las tomas de decisión, los espacios, desmarques, segundas acciones del juego etc…

¿Qué es lo que buscas siempre en tu cuerpo técnico?

Al igual que mis ideales para mis jugadores es el trabajo en equipo, con mi cuerpo técnico busco lo mismo trabajar en equipo, saber delegar en ellos, dividir tareas a realizar, saber escuchar y estar presente siempre, es muy importante el trabajo en equipo y más para un cuerpo técnico, si exiges a tus jugadores que trabajen en equipo y ellos ven que el cuerpo técnico que les forma y dirige trabajan en equipo con seguridad y armonía el trabajo será comprendido y bien ejecutado, somos un referente para los jugadores

¿Tienes alguna seña de identidad marcada para tus equipos?

Tengo una seña de identidad propia pero es más en aspecto psicológico y de persona que de táctica o técnica, soy de los que opina que el trabajo de técnica, táctica o preparación física se debe amoldar al equipo en el que estes es muy variable dependiendo de las edades, categorías u objetivos.

Mi seña de identidad es compromiso, trabajo y creer en ello, eso es inamovible.

Seguir disfrutando de mi trabajo de entrenador y formador con la pasión, dedicación, entusiasmo y energía con el que lo realizo

JORGE FERNÁNDEZ
JORGE EXPLICANDO UN EJERCICIO CON INTENSIDAD

Dentro de la etapa de Formación ¿Qué es lo que más valor le das para formar al jugador?

En la etapa de formación hay muchos aspectos muy importantes para el jugador dado que es la etapa más importante, son esponjas y aprenden mucho y muy rápido, hay que darle mucha importancia, para mí los conceptos más importantes en etapa de iniciación y formación son la psicomotricidad, técnica individual, los movimientos del juego con y sin balón, también creo que es importante el aspecto psicológico.

¿Qué pasos crees que hay que seguir para ser un buen entrenador?

Amar el fútbol, creer en tu trabajo, entender el juego como algo grupal y no individual, saber trabajar en equipo y aprender continuamente, se puede aprender de todo el mundo y de todas las situaciones, eso te hará crecer como persona y como entrenador.

¿Y para formar a un buen jugador?

Para formar buenos jugadores hay que poner en práctica todo lo que te he comentado con anterioridad con profesionalidad, pasión y dedicación total, luego que sea buen jugador o muy buen jugador aparecen otros aspectos no controlables como el talento, personalidad, inteligencia, suerte ….

DISFRUTANDO LOS NIÑOS DE LAS CLASES DE JORGE

¿Qué importancia se le da en China a la etapa de Formación?

Ahora mismo muchísima, solo hay que ver la cantidad de entrenadores profesionales extranjeros que estamos en China y que el futbol es una asignatura obligatoria en los colegios de primaria y secundaria, el gobierno chino hay invertido muchísimo dinero en ello para 30 años, veremos que pasa y como acontecen las mejoras de formación es un camino a largo plazo.

¿Qué objetivos tienes marcados a corto plazo?

Seguir disfrutando de mi trabajo de entrenador y formador con la pasión, dedicación, entusiasmo y energía con el que lo realizo y este año además de la formación en colegios y escuelas lo voy a compaginar impartiendo mi metodología de entrenamiento a jugadores y técnicos del futbol base de un equipo profesional en Nanjing y acudiendo a tres torneos internacionales del país con sus concentraciones y entrenamientos de doble sesión de 10 días en tres parones del año con un equipo elite de Shangai, así que será un año de trabajo duro, pero de retos, emociones y oportunidades importantes

Por último ¿Qué es para Jorge Fernández el Futbol verdadero?

Para mí el Fútbol verdadero es amar el fútbol, comprometerte con lo que haces y realizar tu trabajo con la mayor responsabilidad y darle mucha importancia, estamos formando a niñ@s merecen lo mejor de nosotros.

FOTO GRUPAL DE LA ESCUELA

Tambien nos explica su experiencia del Coronavirus, aunque ya se sabe mucha información a traves de otros medios, nos indica su experiencia:

CORONA VIRUS.

Referente al corona virus que estamos sufriendo ahora en China, pues decir que la situación es alarmante a día de hoy son 12.000 contagios, 20.000 en observación por posible contagio, 230 muertos y 18 países con gente infectada y las cifras suben todos los días, esperemos que llegue el día que se pare la hemorragia, no quiero ni pensarlo.

Yo llevo 7 días en casa sin salir, solo he salido 2 veces para comprar comida para casa y tapado con mascarilla, gorro y guantes.

Las calles están casi desiertas, la gente está en sus casas y apenas salen por temor al contagio, ahora mismo todas las ciudades de china son un caos y están en alerta dado que día tras días las cifras de infectados y muertos asciende, no sé donde acabara esto.

Los colegios, universidades y trabajos públicos se han suspendido hasta finales de febrero o principios de marzo, todavía no se sabe plazos ni fechas.

Los comercios, restaurantes y tiendas de gente autónoma están cerrados y si hay alguno abierto están completamente vacíos, habrá un importante decremento económico en la economía de las familias, pero lo importante ahora mismo es la salud.

Esperemos que pasen los días, seamos responsables cada individuo cumpliendo con las indicaciones que nos han dado las autoridades de quedarnos en casa para que no se expanda más y se pueda contener el virus y así volver a la vida normal y cotidiana.

Comparte!

Deja un comentario

Previous post #Athletic :: ¡Mañana no es un día cualquiera en Bilbao, mañana juega el Athletic!
Next post #Futbolverdadero :: ACTUALIDAD DEL C.E PEDREGUER
A %d blogueros les gusta esto: