#Futbolverdadero :: IVÁN VIDARTE : «La formación ha sido básica en la evolución»

0 0
Tiempo de lectura: 4 minutos
Read Time:4 Minute, 54 Second

Hoy tenemos el gusto de hablar con un técnico catalán. Un entrenador que conoce muy bien las categorías del futbol base y que ha pasado por diferentes clubs. Actualmente es el director deportivo de una escuela del RCD Espanyol, que compagina junto a su vocación de entrenador en el CPUD Málaga de Tercera Catalana. Hoy nos explica su experiencia Iván Vidarte:

Iván Vidarte Dirección Deportiva Escuela RCD Espanyol

¿Desde cuándo entrena Iván en el futbol base?

Desde el año 94 que empecé en el Hospitalense.

¿Quién te introdujo en el mundo del banquillo?

Fue vocacional, en ese entonces compaginaba el jugar con el entrenar, la pasión venia de cuna, aunque nadie desde el banquillo. Mi padre, mis tíos, los abuelos, todos eran muy futboleros y era normal que se convirtiera en una forma de vida.

 ¿Cómo recuerdas tus primeros partidos y entrenamientos como entrenador? 

La verdad que fue muy natural, era el club donde jugaba y era muy familiar. En cuanto a resultados, tuve la suerte de tener una camada de niños excelentes. Éramos unos temerarios, como estaba de moda Cruyff, hacíamos cuatro rondos y ya pensábamos que éramos los mejores, que equivocados estábamos.

¿Cómo ha evolucionado Iván desde que empezó? 

Tremendamente, la formación ha sido básica en la evolución, desde dejar la intuición a un lado y pensar más en la planificación, e incluso dejar la impulsividad en los banquillos y ser más cerebral.

Iván durante un partido de su actual club

¿Por qué clubes has desarrollado tus conocimientos?

 Hospitalense, Almeda femenino, Ciudad Cooperativa, Cf Vinyets Moli Vell, CF Gava 3ª div (staff), Unificación Bellvitge 1cat (staff), UE Castelldefels (juv),AE Sant LLuis UE Castelldefels B Y Actualmente CPUD Málaga, compaginándolo con la dirección deportiva en la escuela RCD Español en la ciudad de Hospitalet del Llobregat.

¿Qué es para ti lo más importante de la formación?

Tengo dos puntos de vista, uno como formador y otro como alumno. Como formador es que la gente tenga ganas de aprender y de descubrir el camino, luego cada uno escribe el suyo. Como alumno la curiosidad y el amor que siento por el futbol hace que cada día descubra cosas nuevas. Pero en general la formación sirve para poder crear una hoja de ruta, sobre la responsabilidad que es ser entrenador. Trabajamos con personas y siempre debemos dar lo mejor.

 ¿Cómo gestiona Iván su vestuario?

Intentando convencer y no imponer, me adapto al equipo e intento empatizar con el jugador, si ellos no quieren, no existe la fórmula mágica, todo nace y acaba en ellos. Ser cercano me funciona.

¿Utilizas alguna metodología en la planificación de los entrenamientos?

Al final es una mezcla de métodos, todos tienen sus cosas positivas y negativas, por ello no me cierro a una sola. Tenemos la suerte de tener mucha información y grandes profesionales, que te hacen ver, que el futbol es mucho más sencillo que metodologías donde encasillarse.

Iván en el vestuario dando ordenes

¿Cómo ves el futbol base donde actualmente entrenas? 

 Por desgracia veo un futbol de papas, donde el nene cada vez tiene menos pasión e incluso se aburre por culpa de los adultos. Nosotros no dejamos participar a los padres en ningún tipo de decisión deportiva y si no está de acuerdo, le enseñamos la puerta de salida. El balón siempre predominante y los trabajos coordinativos e individualizados en los más pequeños, para que puedan asumir los trabajos grupales con mayor eficiencia, pero sobre todo no olvidamos que solo es un juego y que disfruten.

¿Crees que la RFEF o FCF debería ayudar a los clubs para que todos tengas entrenadores formados?

Con lo que cobran a los padres todos los clubes, creo que debería ser de obligado cumplimiento. Ya no va de federaciones, va de puestos de trabajo, chicos que dedican sus ahorros y tiempo libre, están sin entrenar y muchos amigos de gente de los clubes, llevándose un dinerito y una plaza de entrenador de forma ilegal. Una vergüenza que las federaciones no sean más duras.

¿Qué es lo más difícil de ser entrenador? 

Cuando no cumples las expectativas depositadas en ti, cuando dejas gente desconvocada y los juicios de valor, cuando nunca te han visto entrenar y por un resultado o eres dios o un paquete.

Iván dando ordenes a uno de sus jugadores

 ¿Cuál ha sido hasta ahora los mejores momentos en el banquillo?

La salvación con el filial de la UE Castelldefels cuando nos daban por muertos y el ascenso con Vinyets Moli Vell

 ¿Qué opina Iván de la importancia que se le da al futbol de 2b y Tercera como aficionado? 

La verdad que a diferencia de países como Inglaterra se le da poca, si el aficionado de a pie, visitara partidos de esas categorías, dejaría de ver el futbol de 1ª división, la pasión y el coraje de esos partidos no se ven en el futbol profesional.

¿Qué objetivos tiene a corto plazo Iván? 

Por lo pronto seguir disfrutando de mi actual club, este verano volver a Canadá para otro summer camp de Atout Soccer en Quebec y luego veremos que nos depara el futuro, pero sobre todo disfrutar el camino y el verde.

¿Qué es para Iván el Futbolverdadero?

El futbol que me enseño mi padre, el de domingo a las 12, el de gente de verdad, el del utillero que lo hace por amor al arte, el de campo de futbol con olor a barbacoa, el futbol de barrio, el futbol de la gente y sobre todo el de la pasión por el juego…por que no olvidemos que solo es un juego, un bendito y maravilloso juego.

Iván en la escuela del RCD Espanyol

.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy hablamos con un joven entrenador valenciano con amplia experiencia en los banquillos del futbol base de su comunidad. Hablamos de la experiencia, el trabajo y la opinión de este…

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

Tiempo de lectura: 6 minutosHoy hablamos con un técnico argentino que actualmente reside en Barcelona y con una gran trayectoria dentro de los banquillos como entrenador y preparador físico. Vamos a hablar del trabajo,…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

You Missed

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»