Hoy presentamos a un ex jugador profesional, que gracias su trabajo y esfuerzo consiguió llegar a Primera.Su paso por el futbol base quedo marcado entre otros por Vicente del Bosque. Tras su retirada ahora se dedica al futbol base. Hablamos de su experiencia y sus conocimientos e impresiones sobre el futbol base con David Limones
¿Qué recuerda David de su etapa en el fútbol base?
El futbol base para mi son todo buenos recuerdos, de las etapas bonitas e importantes de mi vida. Mis comienzos en fútbol base fueron en el fútbol sala, comencé en el equipo de mi colegio “Diego Laínez”, luego seguí jugando en el Marsanz Torrejón (federado), equipo de mi pueblo, Torrejón de Ardoz. Pasé al futbol 11, categoría infantil en el Parque Granada. Pero seguía jugando a fútbol sala, compaginaba las dos cuando no me coincidían los partidos.
Hasta que un ojeador del Real Madrid se fijó en mí, en un torneo de futbol sala de 24 horas y me ofreció hacer las pruebas allí. Estuve un mes entrenando a prueba hasta que me hicieron ficha. El encargado del fútbol base de esa época del Real Madrid era Vicente del Bosque, estuve temporada y media en Juvenil Nacional y Juvenil División de honor. Y esa fue mi etapa en el fútbol base.





¿Qué entrenador fue el que más te marcó en esa época?
Como entrenadores en esta época, siempre te quedas con más de uno, creo que todos son muy importantes, con los que te están enseñando a dar los primeros pasos como futbolista y como persona. En mis inicios en el futbol sala tuve un entrenador con el que estuve en el equipo de mi colegio y luego me fui con él al equipo de Marsanz Torrejón. Es muy importante mantener el mismo entrenador durante los primeros años.
Cuando pase al futbol 11 en el Parque Granada, coincidí con un entrenador que fue muy importante para mí, se llamaba Paco “el Loco”. Me marcó mucho en esta etapa, porque a parte de mi entrenador era como un padre, me llevaba a los entrenamientos y partidos.
En mi etapa del Real Madrid, tuve como entrenador a Ramón Mesón, y como Director del fútbol base del Madrid a Vicente del Bosque, dos personas muy importantes durante ese tiempo por todo lo que me enseñaron.
¿Cómo recuerdas tu etapa en el Levante?
En mi etapa en el Levante U.D pase por momentos muy buenos y no tan buenos, sobre todo al principio de firmar con ellos.
Esa temporada el Levante firmo a muchos jugadores para luego cederlos a equipos de segunda división B como el Águilas equipo de la Región de Murcia y Ontinyent equipo de la Comunidad Valenciana entre otros.
Yo fui uno de ellos me cedieron al Águilas donde no jugué mucho y no salieron bien las cosas esa temporada.
La siguiente temporada jugué en un equipo de la tercera división de Murcia cedido todavía por el Levante, coincidí con un gran grupo de compañeros y con un grandísimo Entrenador (Antonio Pedreño) con él volví a sentirme futbolista y sobre todo valorado.
Fue una temporada muy buena en lo personal y en lo colectivo, fui segundo máximo goleador de la categoría esto todo gracias al Míster y mis Compañeros.
Al finalizar la temporada tuve ofertas muy buenas de equipos como el Ciudad de Murcia pero al tener contrato con el Levante volví y me quede en el Filial de que militaba en la tercera valenciana.
Fue una temporada muy buena en el filial era mi último año de contrato con el Levante, pero al poco de comenzar la temporada me ofrecieron la renovación por dos temporadas más a sique la temporada empezó muy bien y no pudo finalizar mejor consiguiendo el Ascenso a la Segunda División B, teníamos un Gran Equipo con un Grandísimo Entrenador (Boro) el que fuera jugador de Valencia Cf.
Pero tras conseguir ese Ascenso nos llevamos un palo muy grande, ya que al descender el primer equipo a la 2ª división B el filial no pudo ser y nos quedamos en la 3ª división el equipo que subió en nuestro lugar fue el Orihuela.
Empezando la Pretemporada algunos compañeros y yo la empezamos hacer con el primer equipo, cuando fue avanzando la pretemporada comenzaron a llegar jugadores muy importantes de renombre como eran los Rivera, Amato, Congo etc.………
Imagínate el tema de conversación entre los chavales del filial era de que poco tiempo nos quedaba en el primer equipo, pero claro se estaban haciendo fichajes de renombre para jugar en la 2ªB, pero nos tenían una sorpresa, ya que en los despachos el primer equipo se quedaba en la 2ªA tras el descenso del Burgos por impagos.
Mayor fue la sorpresa para cuatro compañeros del filial que nos quedamos en el primer equipo. Aun así el filial se quedó en la 3ª división al concederle la plaza en 2ªB al Orihuela.




Como jugador profesional ¿Cuál fue la mejor etapa que has vivido?
Como profesional la verdad que viví momentos muy buenos y muy bonitos, con varios ascensos como el que te comente anteriormente aunque no se concretara al final pero bueno fue por temas burocráticos.
Uno de los momentos más bonitos e importantes fue el de mi debut en la 2ªA primer partido de liga ante el GETAFE y haciéndolo de titular.
Otros de los momentos más importantes y se cumplía uno de mis sueños desde pequeñito el jugar contra el FC Barcelona partido de Copa Del Rey en la ida no jugué nada pero el partido de vuelta si lo hice y en el once inicial, se me cumplía uno de mis sueños desde pequeñito jugar en el Camp Nou.
Bueno y el logro más grande fue el Ascenso a 1ª División fue el colofón a una temporada impresionante estuvimos a punto de eliminar en la copa del rey a todo un FC Barcelona que en sus filas tenía al que era el mejor jugador del mundo en esos momentos RONALDINHO.
Conseguimos ascender a primera división después de muchísimo tiempo el LEVANTE estaba en 1ª división es lo más bonito que le puede pasar a un futbolista un ascenso a primera es como cuando un FC Barcelona o un R. Madrid ganan una Liga, la gente te paraba por la calle dándote las gracias diciéndote que no sabíamos lo que habíamos conseguido y es verdad no te das cuenta de lo que conseguimos hasta que pasa un tiempo.
¿ Cómo ves actualmente el nivel de los clubs de categorías como 2ªB Y tercera por las que pasaste?
Bueno los clubs no están igual que antes económicamente de ahí que el nivel de la 2ªB y tercera no sean el mismo eso no quiere decir que los equipos no tengan nivel, me refiero a que antes los clubs se podían gastar más dinero en reforzarse y tener un equipo con jugadores que venían de categorías más altas jugadores con nombre jugadores contrastados en categorías superiores.
Antes siempre había por cada grupo de 2ªb y tercera equipos que siempre eran los mismos a la hora de poder subir de categoría. Hoy en día esta todo más igualado en ambas categorías lo que hace ser a las categorías muy competitivas pero creo que no se ve el Futbol que se veía antes en estas dos categorías.
¿ Cómo ves actualmente el futbol base en tu comunidad?
Llevo 5 años en la base del Siam Mall Chenet club convenido con el AT. Madrid, llevando la categoría benjamines y estoy muy contento por como trabajamos con la base tenemos nuestra propia Metodología para toda la base y contamos con una gran plantilla de Entrenadores tanto humana como profesional.
La verdad que la mayoría de los clubs aquí en la isla (santa cruz de Tenerife) cuidamos mucho la base porque es el futuro de nuestro futbol y hay buen nivel en los niños así que cada año (temporada) intentamos mejorar para darles lo mejor a los niños.




¿ En qué se diferencia de cuando tú estabas en esa etapa?
Uuuuuuufffff muchísima diferencia los clubs han evolucionado muchísimo, antes los equipos no teníamos ni Metodología para la base ni nada por el estilo dejaban todo en manos de cada entrenador que teníamos en cada categoría. Hoy en día la mayoría de los clubs tienen una persona o varias que se dedican en que tengan una metodología de trabajo igual para toda la base.
Hoy en día también los chicos tienen más ventajas para mejorar individualmente como puede ser tecnificación individual para la mejora del jugador con el balón, tecnificación para porteros etc. En fin que hoy en día tenemos más cosas para trabajar con los niños, el futbol ha evolucionado mucho gracias a dios.
¿ Crees que las federaciones podrían ayudar más en estas categorías?
Si claro, sin duda como te he comentado antes creo que tienen que apostar más e invertir mucho más en el futbol base es el futuro de nuestro futbol y todos tenemos que poner nuestro granito de arena para llegar a ser los mejores en la formación de los chicos (futbol base) del futbol mundial, creo que en otros países están un poquito por encima nuestra en el futbol base.




¿ En qué proyecto está embarcado David limones?
Bueno de momento seguir trabajando en la base con el Siam Mall Chenet y seguir con la Tecnificación metodología de COERVER, llevamos dos años en Tenerife con este método de trabajo en la mejora de los niños individualmente y hemos tenido gran captación y los niños están muy contentos, ya que con este método los niños a la vez que se lo pasan bien van mejorando individualmente.
Coerver es un Método de trabajo que llevan 35 años trabajando a nivel mundial siendo número 1 para la mejora de los niños. Asi que a plazo corto ese es mi proyecto no miro más haya de momento.
¿ Cuáles son los pasos para poder llegar a ser un buen profesional, obviando la técnica?
La técnica está claro que es muy importante pero hoy en día esto no te asegura de que llegues muy alto, en el futbol de hoy llega aquel que sea constante en el día a día que sea sacrificado, hoy en día porque técnicamente tengas muchas condiciones eso no significa que vayas a llegar muy lejos, hoy llega el que trabaja duro todos los días, el que se sacrifica, es humilde y tiene las cosas muy claras y lo más importante ser humilde y como decía Luis Aragonés
Trabajo, trabajo, trabajo no queda otra, luego si después de todo esto técnicamente andas bien pues tendrás mucho ganado pero sin trabajo y sacrificio hoy en día no llegas muy lejos. Creo que llegar no es tan difícil lo difícil es cuando llegas mantenerte.
¿Te ves en algún momento como entrenador?
De momento no, pero bueno uno nunca sabe las vueltas que da la vida. Estoy muy contento trabajando con los niños en el futbol base y con la tecnificación para la mejora de los niños individualmente, me llena más el ver la evolución que van llevando los niños durante la temporada me es más gratificante el poder ayudarlos que el ser entrenador el día de mañana eso es mucha presión para mi jajajajajaja, lo dicho el día de mañana dios dirá pero no me cierro las puertas a nada.




Conociendo bien el futbol ¿Qué es para ti lo más importante dentro de un vestuario?
Lo más importante en un vestuario es el tener un buen grupo ser una piña, una familia. Todo entrenador cuando ficha por un equipo creo que es lo que más mira o busca que el vestuario sea lo más importante sabiendo que llevando bien un vestuario de 25 jugadores no es nada fácil, consiguiendo que entre tantos jugadores y cada uno con su forma de ser y que todos quieren participar en el equipo lo máximo posible no es nada fácil.
Porque los jugadores a veces somos un poco egoístas, parte de que esto funcione esta la mano del entrenador el saber llevar un vestuario que todos estén contentos metidos remando todos para el mismo lado y no es nada fácil porque, el que juega está claro que estará contento lo complicado es el que no lo hace a menudo y si me apuras es más importante en un vestuario el que juega menos que el que lo suele hacer con más frecuencia.
Yo tengo un claro ejemplo de un grandísimo vestuario es el del año del ascenso a 1ª división éramos una piña está claro que el culpable de que esto fuera así y se consiguiera el objetivo del ascenso fue por Manolo Preciado que en paz descanse. Siempre en mi Corazón Míster Mañana Sale El Sol esta frase la llevo tatuada siempre me la decía cuando algo salía mal.
¿ Qué objetivos tienes a corto plazo?
Como te he comentado anteriormente a corto plazo el seguir con el futbol base en el Siam Mall Chenet y con la tecnificación de Coerver no miro más haya de momento.
¿Qué es para David el futbolverdadero?
El futbol verdadero es el de antes esos campos de tierra embarrados que las botas pesaban lo suyo y no levantabas el balón jajajajjaaaa, bueno y las concentraciones, los viajes, esos momentos en el hotel antes del partido, el camino con el autobús al campo y los aficionados, animándote esperándote en el estadio para darte ánimos antes del partido.
Los nervios la noche antes del partido preparando todo el bolso, ese cosquilleo en la tripa cuando llegas al campo y saltas a calentar hasta que ya comienza el partido y los nervios los dejas en el vestuario. Ahora lo veo desde otro sitio en el campo pero con la misma ilusión que cuando jugaba eso si ese cosquilleo en la tripa me sigue pasando será porque lo vivo igual que cuando jugaba.



