diciembre 2, 2023

FUTBOLVERDADERO

el futbol del patio de colegio

#Entrevistas:: TONI MIRANDA:»Los Preparadores Físicos debemos de mejorar al equipo como unidad compleja y debemos de ayudar al entrenador a que el equipo rinda.»

0 0
8 minutos de lectura
0 0
Tiempo de lectura: 7 minutos
Read Time:8 Minute, 13 Second

Hoy hablamos con un Preparador Físico, figura importante dentro del cuerpo técnico, y que con el paso del tiempo ha cogido cada vez más fuerza y más importancia.

De la mano de Toni Miranda, que ha pasado por diferentes etapas dentro de la base y del senior, hasta llegar al futbol femenino profesional, vamos a conocer un poco más de esta figura, conociendo su trabajo y experiencia.

¿Por qué decidió Toni prepararse para ser Preparador Físico?

Creo que comenzó según iba descubriendo el mundo de la ciencia del deporte, ver todos los factores que implican el rendimiento deportivo, desde el punto de vista condicional, Biomecánica, Sistemas energéticos, Capacidades condicionales, Procesos de recuperación, etc. y como se relacionan entre ellos creo que es algo increíble y como poder trabajarlos para poder sacar el máximo rendimiento del cuerpo para una especialidad deportiva es algo que me encanta.

¿Cuáles son los clubs por donde has pasado y como ha sido tu trabajo?

Empecé en el equipo del pueblo AD El Real de Manzanares con José Morillo y Julián los coordinadores los cuales fueron mis entrenadores cuando yo era aún un crío, con los que conservo gran amistad y especial cariño, ahí comencé a experimentar a poner en práctica lo poco que sabía sobre preparación física y fútbol, pasé a trabajar como coordinador del área de preparación física del club, intentando instaurar una base condicional.

Después pasé por el AD Colmenar Viejo, donde comencé a entrenar como preparador físico en categorías de mayor nivel. También fue mi primera experiencia con el futbol femenino de Fernando con el que aún tengo contacto y quedamos de vez en cuando para ponernos al día.

De ahí pasé a ser preparador físico del Pozuelo de Alarcón Femenino con Miguel Tejero, un gran entrenador y amigo, equipo que estaba en segunda división (de la antigua estructura) y conseguimos ascender al equipo a Reto Iberdrola cuando cambiaron la estructura de la competición. También pude ejercer de metodólogo de la preparación física del club.

Mi salto a primera división femenina fue con el Madrid CFF de la Mano de Óscar Fernández, mi actual entrenador y amigo, aprendiendo de Blanca Romero una referente en la preparación física a nivel internacional de la que pude aprender muchísimo.

Estuve allí un año en el cual hicimos una temporada genial y la siguiente temporada ficharon a Óscar en el Atlético de Madrid y me llevó con él. Estuvimos a un punto de entrar en Champions el primer año y en la temporada actual nos cesan en diciembre. Mi trabajo se ha basado siempre en el sentido común y la ciencia, debemos de tener dos cosas claras, una la evidencia científica que nos da la base de nuestro trabajo y dos, que debemos de respetar los principios del entrenamiento.

A partir de ahí podemos hablar del arte de entrenar, y la experiencia que vamos adquiriendo, darle nuestro toque, una metodología propia, detalles en el entrenamiento… pero la evidencia científica y los principios del entrenamiento deben de ser fundamentales para hacer una buena labor

¿Qué significa para ti la formación en el futbol base?

El futbol base para mí no solo es los cimientos de una buena escuela o un buen club, es el poder educar a una persona con unos valores adecuados para el futuro y una conciencia y educación física brutal, los niños y niñas son esponjas y van a absorber todos los conocimientos, tanto buenos como no tan buenos, por eso debemos de ser los mejores profesionales en estas etapas

Toni en un entrenamiento con el Atlético de Madrid Femenino

¿En qué proyecto está Toni trabajando actualmente?

Ahora mismo, después del cese en el Atlético de Madrid me estoy centrando en la familia y amigos que es una cosa que el deporte profesional te hace dejar de lado por el tiempo, viajes y trabajo… estoy estudiando mucho, temas que me interesan y quiero profundizar, pero cuando estás en dinámica de equipo no puedes invertir tiempo en ello, y mejorando mi trabajo, puliendo la metodología incorporando nuevos detalles, creando Excel y bases de datos… un poco a mejorar como profesional podríamos decir para estar listo para la siguiente aventura

¿Vienes utilizando alguna metodología en los clubs donde has trabajado?

Sí, siempre. Mi metodología debo de establecerla en los clubs donde trabajo, creo que debo de ser flexible según el entrenador con el que esté, ahora tengo la suerte de llevar 3 años con el mismo entrenador el cual me deja libertad y me da confianza y llevamos una metodología integrada a la perfección.

Al final debemos de saber que no somos protagonistas de nada, que somos un complemento más en el staff y debemos de trabajar para la mejora de la jugadora y representarlo con datos objetivos, debemos de mejorar al equipo como unidad compleja y debemos de ayudar al entrenador a que el equipo rinda.

Como he dicho, evidencia científica y principios del entrenamiento, y a partir de ahí a construir. Mi metodología sigue en construcción, aunque está muy instaurada, pero cada temporada debe de mejorar. 

¿Cuál es tu objetivo al principio de cada temporada?

Para mí está claro, aumento del rendimiento. Podemos hablar de ganar, pero existen muchos factores que no dependen de nosotros, sin embargo, el rendimiento se muestra con datos objetivos, tanto condicionales como técnico tácticos y cuanto mejor rinda el equipo más cerca estaremos de conseguir resultados. Ganar no es un fin en sí mismo, sino un resultado de haber tenido un rendimiento óptimo y esa pizca de suerte.

Toni hablando con una jugadora en el entrenamiento

¿Cómo se debe trabajar la preparación física en futbol femenino?

Bueno hay grandes debates en este tema, debemos de conocer el futbol y debemos de conocer el cuerpo de la mujer para poder hacer que rinda, pero esto también pasa al revés, debemos de conocer el futbol y conocer el cuerpo del hombre para poder llevar su rendimiento al máximo.

Al final es futbol y no vamos a hacer grandes diferencias en cuanto al entrenamiento del deporte, debemos de hacer diferencias en género, ya que sabemos que existen diferencias anatómicas, hormonales y funcionales, por lo que tendremos que tener en cuenta eso para sacar el máximo rendimiento del deportista.

En resumidas cuentas, para “trabajar bien” debemos de conocer las demandas físicas del futbol femenino, principales lesiones para el trabajo preventivo y características biomecánicas, estructurales y hormonales para poder realizar un entrenamiento condicional óptimo, luego debemos de saber valorar, planificar, aplicar, evaluar, interpretar y reentrenar.

¿Cuáles son los fundamentos del preparador físico?

Creo que no hay unos fundamentos explícitos, al final debemos de ser excelentes profesionales y muy trabajadores, estemos donde estemos, un alevín de futbol 7 en futbol base o en un equipo de alto rendimiento, la profesionalidad y el ser “currante” debe ser la base de todo.

Debemos de saber que no somos protagonistas como ya comenté y que nuestro trabajo es un mero complemento, no nos tenemos que quitar importancia, debemos de saber cuál es nuestro sitio y no darnos mayor importancia de la que tenemos, el principal protagonista es el jugador y después el míster. Esto podemos catalogarlo de humildad imagino.

La formación es importantísima, pero no solo la “titulitis” sino el conocer, leer artículos y libros, escuchar a otros profesionales (Fisioterapeutas, nutricionistas, médicos, readaptadores…, ir a conferencias, hablar con compañeros, tenemos que ser conscientes que no tenemos la verdad absoluta y siempre podemos aprender algo más.

Toni dando explicaciones en un entrenamiento

¿Cómo ves tu trabajo dentro del cuerpo técnico?

Un complemento muy importante, así me hace sentir Óscar, creo que mi trabajo es de vital importancia dentro de un cuerpo técnico, pero no más que un analista o un entrenador de porteras, servicio médico, psicólogo etc. Debo hacer mi trabajo y ser responsable de mi área al 110%. 

¿Cuál es la mayor satisfacción del Preparador Físico?

Para mí que me recuerden, que puedas hablar con jugadoras que te encuentres en otros campos vistiendo camisetas diferentes y podáis charlar, creo que al final las victorias y las grandes temporadas las voy a recordar siempre, pero a las personas que me deja el futbol más.

¿Cómo ha evolucionado la preparación física futbolísticamente hablando?

Ha evolucionado muchísimo, los equipos están mucho más preparados, más especializados, y mejor formados. El futbol ha aumentado en acciones a alta intensidad aun bajando el tiempo de juego real en los partidos, hay mayor número de lesiones por lo que es importante un buen trabajo preventivo.

Ha evolucionado mucho y se ha cobrado mayor importancia. Algo importante es la metodología integrada dentro de la táctica, el que tipo de tareas hacer para encontrar unas demandas físicas u otras, el control de la carga de entrenamiento, nuevas tecnologías para entrenar y evaluar… ha dado todo un salto de calidad muy alto.

Toni en una sesión de entrenamiento

¿Qué importancia tiene tu trabajo dentro del equipo?

Muy importante, la jugadora sabe que es vital estar condicionalmente bien, ellas son las primeras que demandan calidad en el trabajo, y son las primeras que se ponen a currar y se autoexigen, el futbol femenino está progresando cada vez más y cada vez más la exigencia aumenta, por lo que ellas mismas quieren seguir esa línea, y estar cada vez mejor.

¿Qué es para Toni él Futbolverdadero?

Para mí es estar en el sitio correcto disfrutando, esto no quiere decir estar en la élite, hay jugadores y profesionales que se encuentran mucho mejor en filiales, otros en cantera otros en formación… depende de muchas cosas, pero el futbol no es llegar a estar en la élite, tiene sus cosas buenas y malas, al igual que estar en cualquiera de los diferentes niveles de la pirámide, todo tiene sus cosas buenas y malas, por lo que hay que saber encontrar el sitio correcto y ser feliz trabajando en el futbol.

Toni observando el entrenamiento
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.