#Entrevistas:: LUISMI PATIÑO: «Como director deportivo siempre busco que las características de los jugadores siempre sean complementarias.»

Tiempo de lectura: 4 minutos

Hoy hablamos con un figura importante dentro de cualquier equipo. La labor del secretario técnico es muy importante a la hora de confeccionar el equipo e ir siguiendo día a día a jugadores , etc. siempre atento a todo lo que el club necesite.

Además hoy charlamos con Luismi Patiño que actualmente trabaja en el Mérida AD y el cual también anteriormente ha desarrollado su trabajo en los banquillos, por lo que conoce muy bien como funciona la estructura de un club.

¿Cuándo empezó Luismi a formarse como entrenador?

Pues desde el día en que se te queda algo de tu primer entrenador cuando eres jugador, pero la titulación de manera oficial en 2010.

¿Cuáles han sido los clubs por los que ha trabajado Luismi?

Los clubs por los que he podido entrenar en sus diferentes categorías han sido: CD San Servan, Extremadura Ud., Montijo Ud., Gran Maestre y Ad Mérida.

¿Qué es lo más importante para Luismi a la hora de trabajar en un equipo?

Como entrenador: que la organización y la sincronización colectiva del equipo sea lo más precisa posible en cualquier momento del juego. Que todos sepan que hacer a la vez en cuanto recuperamos o perdemos el balón, o cuando la tenemos o la tiene el adversario durante un tiempo prolongado.

Y como director deportivo: que las características de los jugadores siempre sean complementarias.

¿Qué importancia le das al futbol base en tus equipos?

Muchísima, al final si cuidas tu base es más fácil construir el resto de la estructura.

¿Cuál es la metodología de trabajo que utiliza Luismi?

Lo que yo llamo periodización táctica 2.0, que es tener un plan trabajado para todas las situaciones que se pueden dar en un partido.

Si vamos empate y el otro equipo hace esto, no nosotros hacemos esto otro e ídem si vas ganando o perdiendo.

Al final es que todos los jugadores sepan qué hacer cuando hay o no hay un movimiento en el marcador.

¿Qué significa para Luismi ser entrenador?

Es el trabajo que más me gusta de los que puedo realizar dentro del mundo del fútbol.

Es el más difícil, el menos valorado, el más criticado, el menos agradecido, etc. pero sin duda es en el que creo que más se vive este deporte.

Luismi en el Mérida AD

¿Cómo fue el cambio del banquillo por los despachos?

Bueno siempre he desarrollado las 2 cosas a la vez desde mi inicio.

En el San Servan, al ser un club pequeño tuve que hacer de entrenador, director deportivo, director general etc.…

Pero ahora que es sólo despacho, pues simplemente tienes una época de un estrés extremo durante el inicio del mercado de fichajes, otra de una tranquilidad relativa que es la pretemporada y otra que vuelve a ser de un estrés intenso que es durante la competición.

¿Cuál es el trabajo que desarrolla el secretario técnico de un club de la talla del Mérida AD?

Pues crear una base de datos para el director deportivo y el club, filtrar y organizar absolutamente toda la información de los jugadores que nos llegan de agencias de representación y de las plataformas de Big data, organizar a los ojeadores, realizar un seguimiento de los jugadores más interesante que no hemos podido o querido incorporar pero que en un futuro podrían ser Interesantes, etc.…

Son muchas cosas muy laboriosas y que requieren de mucho tiempo.

¿Qué es lo más importante a la hora de desarrollar tu actual puesto?

La organización, la optimización del tiempo, la eficacia y sobre todo el saber mezclar bien lo que te dicen los datos y lo que te dice tu «ojo» y el de tus compañeros (ojeadores y director deportivo)

¿Cómo es el día a día tuyo junto al cuerpo técnico?

Pues con Ander Garitano (director deportivo) en época de fichaje, lo primero que hace es ponerme al día de cómo van las negociaciones, las necesidades en posiciones concretas que vamos teniendo, las características de los jugadores según la posición que pide el cuerpo técnico, y a partir de ahí reparto las tareas a los analista de Big data y a los ojeadores.

Luismi en los despachos del Mérida AD

¿Con qué software realizas tu trabajo habitualmente?

El software con el que habitualmente realizo mi trabajo es: bessoccer pro, instat y wyscout. Y, además, tenemos un dashboard propio.

¿Cómo afronta Luismi esta próxima temporada?

Con una ilusión y una responsabilidad tremendas.

Además de ayudar en la confección primer equipo, soy el máximo responsable de la plantilla del filial, por tanto, el nivel de ilusión y responsabilidad se multiplica por dos.

¿Qué es para Luismi el Futbolverdadero?

Creo que sois un sitio donde poder «robar» ideas de muchos compañeros con vuestras entrevistas y exposiciones, lo cual es tremendamente valioso.

Luismi junto al escudo del Mérida AD
Comparte!

Deja un comentario

Previous post #Entrevistas:: AITOR GÓMEZ: «Cada vez hay más equipos en Bizkaia con un organigrama mucho más profesional»
Next post #Entrevistas:: CONOCEMOS AL SD URRETXINDORRA
A %d blogueros les gusta esto: