#Entrevistas:: JONATHAN DI GIOSIA: «Como entrenador creo que ante los problemas, siempre hay una solución, simplemente hay que buscarla»

0 0
Tiempo de lectura: 4 minutos
Read Time:3 Minute, 55 Second

Empezó su andadura en los banquillos recién cumplidos la mayoría de edad y poco a poco este joven Gallego ha ido progresando y formándose por diferentes clubs, de la comunidad de Madrid y con un in pass en Arabia Saudí.

Y es que siempre con la mejor intención de aprender y de seguir progresando y dejando sus mejores conocimientos por cada club de los que ha pasado. Destacando en clubs punteros de Madrid.

Hablamos de su trayectoria, sus conocimiento y su opinión de este futbol con Jonathan Di Giosa.

¿Cómo fueron tus primeros pasos como entrenador?

Mis primeros pasos como entrenador fue a los 16 años en un campus de verano en Galicia, como entrenador en un equipo a los 18 años en el CD Móstoles URJC

¿Cómo surgió la oportunidad de dedicarte a esto?

Quizás en el paso de dejar el fútbol formativo y convertirme en 2º Entrenador en el AD Alcorcón B.

¿Qué crees que es lo más difícil de ser entrenador?

Ser justo con todos los jugadores, creo que es lo más complicado, al final queremos el beneficio grupal y no el individual y a veces no somos lo suficientemente justos con alguno de ellos.

¿Cuáles han sido hasta ahora los clubs que has trabajado del futbol base?

Como entrenador en equipos: CD Móstoles URJCAD IllescasAD Alcorcón (2º Entrenador en el filial), UD Sanse (2º Entrenador en el primer equipo en 2ªB), AD Alcorcón (1º Entrenador en el sub 21), Regional Sports (1º entrenador en Segunda División Emiratos Árabes), CD Leganés (1º Entrenador en el sub 21).

¿Cómo ha sido tu trabajo por ellos?

En el CD Móstoles URJC, fue la primera experiencia, agradecido por la oportunidad, club serio y con una idea clara.

Con el AD Illescas, club familiar, te dejan esa libertad de trabajo, cómodo y a gusto.

En el AD Alcorcón, club profesional, pero a la vez familiar, guardo un gran recuerdo de allí, con gente espectacular, años maravillosos de continuo aprendizaje.

Con la UD Sanse, categoría semiprofesional, experiencia brutal, continuo aprendizaje sobre todo en gestionar grupo de gente profesional.

En Regional Sports, liga profesional, primera experiencia fuera de España, repetiría otra vez sin duda, me ha hecho crecer como entrenador y valorar el trabajo formativo que se hace en España.

CD Leganés, actualmente, club profesional, con todos los medios posibles, a su vez de gente familiar, encantado de la oportunidad.

¿Cómo es tu actual puesto en el CD Leganés?

Soy el primer entrenador del sub 21, con un gran amplio grupo de trabajo, con confianza y libertad para hacer mi trabajo, intentando promocionar jugadores para el sub 23.

¿Qué importancia tiene para ti el trabajo en esta etapa?

Vital, al final son jugadores que están en el paso para ser profesionales y poder dedicarse al mundo del fútbol, tenemos esa línea de exigencia con su rendimiento sin olvidarnos que estamos aún en etapa formativa.

¿Qué metodología utiliza en tu día a día?

Sobre todo intentar plantearles las máximas situaciones para que ellos mismos intenten encontrar las diferentes soluciones, acostumbrarse a ser polivalente ante diferentes momentos/sistemas/movimientos para prepararlos al fútbol profesional.

¿Qué es a lo que le das más importancia en tus equipos?

Que sepan leer el juego y que lo hagan con pasión e intensidad.

¿Hay alguna parte en la que hagas más énfasis en los entrenamientos?

En la concentración sin ninguna duda.

¿Crees que también se debe trabajar el tema psicológico?

Sin duda, ante cualquier decisión que tenga que tomar, pienso mucho en las consecuencias que puede generar en ámbito psicológico, me gusta mucho darle la vuelta a las cosas que hago o digo para intentar conseguir el resultado psicológico que quiero.

¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir a tus equipos?

Que ante los problemas, siempre hay una solución, simplemente hay que buscarla.

Jonathan con su actual club en el estadio de Butarque.

¿Qué significa para Jonathan la palabra entrenador?

Líder de un grupo humano.

¿Como esta siendo esta temporada tan atípica?

Diferente, acostumbrándonos a la situación tan complicada que estamos pasando, valorando todos los pequeños detalles.

¿Qué es para Jonathan el Futbolverdadero?

Un medio de comunicación del fútbol modesto, algo que se agradece por la labor que se hace y dónde podemos aprender mucho de unos u otros, darte la enhorabuena por tu trabajo y labor.

Gracias!

Jonathan durante uno de los entrenamientos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy hablamos con un joven entrenador valenciano con amplia experiencia en los banquillos del futbol base de su comunidad. Hablamos de la experiencia, el trabajo y la opinión de este…

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

Tiempo de lectura: 6 minutosHoy hablamos con un técnico argentino que actualmente reside en Barcelona y con una gran trayectoria dentro de los banquillos como entrenador y preparador físico. Vamos a hablar del trabajo,…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

You Missed

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»