
Hoy hablamos con un joven técnico canario que empezó su carrera en los banquillos siendo aún juvenil. Ya le movía esas ganas de formar, de entender el futbol desde el otro prisma, el del entrenador.
Por eso poco a poco se fue formando como entrenador para poder seguir haciendo lo que más le gusta y así poder seguir formando a niños y niñas en desarrollo dentro del futbol base. Hoy conocemos a Imanol y su trabajo.
¿Cuándo se inició Imanol en el mundo de los banquillos y como fueron los inicios en tu primer club?
¿Qué es lo que más ha aprendido Imanol hasta ahora de sus jugadores?

¿Crees que los clubs apuestan cada vez más por los entrenadores bien formados para la base?
¿Cuál es la clave para una buena formación en la base?
¿Por qué clubs has pasado hasta ahora?

¿Cuál es la metodología con la que identificas a tus equipos?
¿Cómo ves el progreso dentro del futbol base?

¿Qué parte de importancia tiene el apartado psicológico en este futbol en este futbol?
¿En qué dedica Imanol más tiempo a la hora de diseñar los entrenamientos?

¿Qué significa para Imanol la palabra entrenador?
¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
¿Qué es para Imanol el Futbolverdadero?
En mi opinión, el fútbol verdadero es aquel del que todos nos enamoramos cuando somos pequeños, jugando en la calle o en el recreo con los amigos. Donde el ataque, el ser protagonistas con el balón y la intensidad y la ilusión por ser proactivos prima sobre todo lo demás.
Creo que la esencia del fútbol es esa, y es lo que nos hace ser tan apasionados de este deporte, probablemente a día de hoy haya más disparidad en cuanto a la captación de chicos con ganas de jugar al fútbol, por eso mismo, ya no se juega en la calle como antes ahora solo van a jugar a las academias y los momentos de Libertad y creatividad se reducen.
Antes íbamos a las academias a que nos acomodasen lo que traíamos de la calle, ahora eso hay que enseñarlo y muchas veces no se enseña como lo aprendimos nosotros a base de prueba y error. Quizás si de pequeños nos hablasen de movimientos defensivos y basculaciones el número de enamorados por el fútbol disminuiría por eso mismo, creo que tenemos que asumir que los tiempos cambian, pero manteniendo la esencia de este deporte, la creatividad y la iniciativa por encima de cualquier cosa.

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.