Icono del sitio FUTBOLVERDADERO

#Entrevistas: ELOY BLANCO : «Fútbol base es educar y formar»

Tiempo de lectura: 6 minutos

Volvemos con la figura del Preparador Físico. Hoy de la mano de un técnico Castellano-Leones que actualmente trabaja en el futbol base Vallisoletano.

Eloy Blanco nos da su punto de vista del Preparador Físico, nos cuenta su trayectoria y experiencia en este mundo.

¿Por qué decidió Eloy prepararse para ser Preparador Físico?

El fútbol ha sido mi pasión desde siempre, por ello decidí iniciar mis estudios universitarios como graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid los cuales he finalizado recientemente con la entrega del Trabajo de Fin de Grado (TFG).

Una formación profesional, en el contexto de la actividad física y del deporte y de los sectores que lo integran como la salud, el rendimiento deportivo, la docencia, la gestión o el tiempo libre me parecen pilares fundamentales, y además ayudan, complementan y completan para ser un buen entrenador o preparador físico. 

En mi caso personal, mi objetivo es llegar a ser entrenador principal, pero el fútbol da muchas vueltas y a veces surgen oportunidades que te hacen modificar o tomar nuevos caminos en tus funciones, como en mi caso durante la temporada recién finalizada 2021/2022 a mi regreso de Alemania, al ejercer como preparador físico en el CD Victoria CF de Liga Nacional Juvenil y también en el Cadete Regional.

¿Cuáles son los clubs por donde has pasado y como ha sido tu trabajo?

Durante mi etapa como futbolista he pasado por tres clubes formativos. Dos de ellos en la provincia de León, como el extinto CD Huracán Z que llegó a competir en la antigua Tercera División de Castilla y León y el CD Bosco. En mi último año de Juveniles, por motivos académicos me trasladé a Valladolid donde terminé mi etapa formativa en el CD Victoria CF. 

A partir de ahí dejé en standby el fútbol a nivel de entrenar y jugar como futbolista, centrándome en los banquillos que es donde más me llama la atención al ser un gran apasionado del mismo desde que era un niño.

Durante la temporada recién finalizada 2021/2022 ejercí como preparador físico en el CD Victoria CF de Liga Nacional Juvenil con Iván Ferrín Mota como Entrenador Principal y también asumiendo la misma función en el Cadete Regional de Liga SsangYong cuando Nacho Risueño dimitió como entrenador de este equipo.

¿Qué significa para ti la formación en el futbol base?

Fútbol base es educar y formar, y para formar hay que tener un cierto nivel de conocimientos básicos como personas cualificadas para el aprendizaje de los chicos.

No podemos olvidar que se tienen que divertir. Quería también manifestar, que a veces el trabajo que realizan los entrenadores en la formación de cada futbolista no se ve recompensado ni valorado lo suficiente.

Eloy junto a sus jugadores en un entrenamiento

¿En qué proyecto está Eloy trabajando actualmente?

Durante la temporada 2021/2022 y desde mi regreso de Alemania allá por el día 2 de agosto de este verano, acudo a las instalaciones del CD Victoria CF en el Complejo Deportivo Luis Minguela y nos ponemos mano a la obra todo el Cuerpo Técnico con el inicio de la pretemporada con el Juvenil de Liga Nacional (la segunda máxima categoría de juveniles en el ámbito de Castilla y León). 

Actualmente, ya me encuentro preparando la temporada 2022/2023 con el Cadete Regional del CD Victoria CF como 2º Entrenador (la máxima categoría de cadetes en el ámbito de Castilla y León) con el objetivo de conseguir la permanencia en una temporada que se antoja complicada y difícil, pero a la vez apasionante. 

¿Vienes utilizando alguna metodología en los clubs donde has trabajado?

La metodología que empleamos en nuestro club, C.D. Victoria C.F. y a nivel personal principalmente, agrupa todo lo relacionado con el balón, tanto físico como tácticamente. En fútbol base trabajamos a nivel de preparación física de forma progresiva a medida que los niños van creciendo y adquiriendo habilidades como la resistencia, velocidad, flexibilidad y fuerza…

También utilizamos el Entrenamiento Estructurado como parte del trabajo en los entrenamientos del equipo. Lógicamente, dependerá del modelo de juego del Entrenador y de su idea futbolística la implementación de unos ejercicios u otros.

¿Cuál es tu objetivo al principio de cada temporada?

Mi principal objetivo a principio de temporada es la mejora y optimización a nivel físico de cada futbolista y la prevención de lesiones (que haya las menos posibles).

En gran parte, hemos conseguido los objetivos propuestos excepto con tres lesiones de gravedad de rotura de peroné y tríada de rodilla con rotura del ligamento cruzado anterior, menisco interno y ligamento lateral interno ambas producidas en un mal apoyo tras un salto y una lesión de fractura de huesos de muñeca.

Eloy durante un entrenamiento

¿Cómo se debe trabajar la preparación física en futbol base?

Creo que en el fútbol base se debe intentar proporcionar y otorgar al futbolista una serie de fundamentos de movimiento que le ayuden en su desarrollo y en la evolución y mejora de sus capacidades físicas y habilidades específicas. Siempre debemos tener en cuenta los cambios que el jugador produce a lo largo de la etapa de fútbol base con cambios a nivel biológico u hormonal, entre otros.

¿Cuáles son los fundamentos del preparador físico?

Uno de los principales fundamentos debe de ser la formación constante y la aplicación de novedades en el campo de batalla o terreno de juego.

¿Cómo ves tu trabajo dentro del cuerpo técnico?

Lo veo como una de las piezas fundamentales para poder encajar y formar el puzzle y de ahí transmitir a los futbolistas la idea que se quiera implantar como equipo.

Eloy con sus jugadores en un calentamiento previo al partido

¿Cuál es la mayor satisfacción del Preparador Físico?

La mayor satisfacción del Preparador Físico es el trabajo colectivo y los éxitos del equipo. Siempre el colectivo por encima de individualidades.

¿Cómo ha evolucionado la preparación física futbolísticamente hablando?

El fútbol no deja de ser un deporte relativamente antiguo, en el que cada día se profesionaliza, evoluciona y mejora este maravilloso juego.

Cada vez más jugadores son conscientes de la necesidad de prepararse adecuadamente para competir al mejor de los niveles, y un reducido número son los que invierten su tiempo libre en una preparación específica para mejorar su rendimiento y reducir lesiones.

De ahí una preparación física nula a pasar a una preparación física que tiene en cuenta toda una serie de numerosos factores, profesionalizada y en constante evolución.

Eloy junto a su compañero del CT.

¿Qué importancia tiene tu trabajo dentro del equipo?

Creo que la importancia de la figura del Preparador Físico dentro de un equipo es una de la más importantes, siendo una pieza clave dentro del Cuerpo Técnico. Quizás, el Preparador Físico parte con ventaja dado que los jugadores se sienten con más confianza y son más cercanos

Mi principal objetivo y fin como Preparador Físico del Liga Nacional Juvenil ha sido el ayudar al entrenador para que todos los futbolistas estuviesen en adecuada forma para entrenar y competir a lo largo de toda la temporada.

¿Qué es para Eloy él Futbolverdadero?

Hasta que Xabier contactó conmigo, desconocía por completo la web del Fútbol Verdadero. Agradeceros la voz que dais a entrenadores, preparadores físicos, formadores y a todas las personas relacionadas con el fútbol base que tanta importancia tiene y que poca visibilidad se le da.

Desde el mi conocimiento de la web, solo puede recomendar a todos y cada uno de los amantes de este nuestro deporte y pasión, la visualización y seguimiento del contenido mediante el cual podemos aprender y enseñar cosas muy interesantes.

Eloy en el banquillo del Victoria CF

Por último, agradeceros el haber contactado conmigo y dejarme haber podido expresar mi opinión acerca del fútbol. ¡Gracias, compañeros! Nos vemos por los campos.

Comparte!
Salir de la versión móvil