Está claro lo complicado que es llegar a lo más alto a nivel profesional. Y más si siendo muy joven cambias de ciudad para intentar dedicarte a lo que más te gusta, el Futbol.
A pesar de esto, su trayectoria ha sido impecable y desde sus inicios hasta el día de hoy que cambia el verde por la ayuda en el banquillo. Ahora en su Sporting será la delegada del segundo equipo Femenino.
Os dejo a Eider Hidalgo que nos cuenta su trayectoria como futbolista y nos deja su opinión actual sobre este futbol.
¿Cuándo empezaste a jugar al futbol?
Empecé a jugar al fútbol con 7 años, en el Kaskagorri equipo de mi pueblo (Amurrio). Un equipo masculino donde yo era la única chica en el equipo.
¿Cuándo pudiste federarte como jugadora?
Con 11 o 12 años era cuando se podía federar. Pero era demasiado pequeña como para salir del pueblo a algún equipo.
¿Qué clubs fueron en los que te formaste?
Kasakagorri, (en este salto jugué a fútbol sala en el colegio, ya que no había equipo femenino, aresketa ikastola)Leioa, Bizkeneskak, Bizkerre, Athletic club, Abanto, Oviedo moderno y Sporting de Gijón.
¿Qué y a quien recuerdas de esta etapa?
Ahora pensándolo recuerdo muchas horas de coche para poder jugar al futbol, muchas horas haciendo los deberes y estudiando en el bus.
Mucha dedicación por ese amor al futbol, que arrastraba a todos los de casa mi hermana y mis padres…
¿Cómo fue tu estancia en un club como el Athletic Club?
Mi estancia en el Athletic fue muy bonita, todavía recuerdo esa llamada Iñigo Juaristi (Entrenador del A) cuando me llamo para decirme que esa temporada estaría en el Athetic B.
Antes de la llamada en mi estancia en el Bizkerre iba junto con otras chicas a entrenar con el Athletic 1 o dos veces con ellas. Me sentía muy afortunada.
Pase por varias fases…primero en el B, luego alternando A y B y lo último en A.
Me parecía todo de otra dimensión, instalaciones horas de dedicación se multiplicaron…se cuidaba hasta el mínimo detalle.
¿Cómo ha sido tu paso tanto por el Oviedo Moderno como en el Sporting?
Mi paso por el Oviedo fue dura en cuanto a lo personal, ya que yo decidí venir a Asturias por circunstancias, empezar de 0 y me agarré al futbol. Pero por otro lado me trataron súper bien y estoy muy agradecida a cada persona del club.
Trabajaba muchas horas en varios turnos…tenía que dedicar todas esas horas a entrenar encima no viviendo en Oviedo…fue cuando empecé a darme cuenta de que no podía continuar así y decidí no seguir.
Pero ese verano tuve una charla con Alejandro Menéndez que en su día era el entrenador del femenino. Y decidió darme la oportunidad…. Pese a que el equipo ya estaba hecho. Yo le dije que daría mi máximo y pude disfrutar 5 años al final en el Sporting del fútbol. Otra etapa de mi vida que fue muy bonita.
¿Cuál ha sido el mejor recuerdo que guardas de tu etapa profesional?
El mejor recuerdo que tengo como profesional es cuando volví a jugar al futbol tras 8 meses de recuperación de ligamento cruzado anterior y menisco.
Tras muchas horas de soledad, muchas horas de dedicación y recuperación solo pensando en volver hacer lo que te apasionaba. Sin duda ese día sentí la felicidad, además tuve la suerte de jugar todo el partido.
¿Qué recuerdos tienes de tus entrenadores en la etapa profesional?
Al final cada entrenador te deja su granito de arena, no podría elegir ni quedarme con uno solo…han sido varios y de cada uno de ellos me llevo un montón de enseñanzas.
¿Qué y cómo ha cambiado el femenino en los últimos años?
El futbol femenino está claro que cada año que pasa crece, y tiene más visibilidad. Pero aun así estamos en otra dimensión. Es un tema que si lo pensabas mucho y mirabas otros intereses no hubiese jugado nunca.
Pero cuando algo te encanta, te apasiona luchas contra todo y todos los que no quieren que exista.
¿Qué significa para Eider el Futbol?
Para mí el fútbol ha sido mi estilo de vida, todo giraba entorno al futbol, mis entrenos, mis partidos…mi día a día organizado a eso solo. Lo demás era secundario.
¿Qué proyectos tienes esta nueva temporada?
Tras 23 años jugando al fútbol, esa etapa se cierra, se acaba. Me hubiese gustado dejarlo hasta el final pero como todo el mundo sabe cuando entro el covid todo se acabó.
Esta nueva temporada cuando se pueda sere delegada del equipo femenino B.
¿Cómo ves el inicio de la misma?
El inicio lo veo complicado en general…
Veremos a ver que pasa de la que empieza el colegio y como evoluciona y será lo que marque un poco los deportes en grupo
¿Qué es para Eider el Futbolverdadero?
El futbolverdadero es esa pasión y ese amor que sientes cada vez que juegas y das lo mejor de ti. Más allá de un estilo u otro es esa dedicación por jugar y seguir jugando.