#Entrevistas:: CONOCEMOS AL UMORE ONA S.D.
5 minutos de lectura
Hoy conocemos aún club bizkaino. Un club perteneciente a Usansolo y que fue fundado en los 80 aunque ya por los años 30 existía el club tras fundarse como tal en 1931.
Vamos a conocer este club de la Regional Bizkaina de la mano de su coordinador Joseba Ostolaza.

¿Cuándo se fundó el club?
Fue a raíz de un torneo organizado en Durango en la primavera de 1982 cuando se decidió formar un equipo y ya en la temporada 1982-1983, hace su aparición en la escena federativa.
¿Por cuántos equipos está formado el club?
La Sociedad Deportiva Umore Ona está formada por los siguientes equipos:
Eskola Txiki (5 años), 2 equipos Prebenjamines, 2 equipos Benjamines, 2 equipos Alevines, 1 equipo Infantil, 2 equipos Cadetes (Primera y segunda), 2 Equipos Juveniles (Preferente y Segunda), 2 equipos Regionales (Primera regional y Tercera Regional) y un equipo de Veteranos.
15 equipos en total y alrededor de 300 jugadores y jugadoras.

¿Cómo es la gestión del club en cuanto a organigrama?
Actualmente el club lo forman:
- 11 directivos (ex jugadores del club, actuales entrenadores y personas de Usansolo)
- Dos Coordinadores, Joseba Ostolaza (Futbol Federado) y Mikel Basterretxe (Futbol escolar)
- 32 Entrenadores
- Preparador físico (Asier Intxaurbe)
- 2 Entrenadores de porteros (Federado: Iñigo Jiménez – Escolar: Mikel Zabala)
- Masajista del club (Imanol Fuentes)
¿Cuál es la metodología que se utiliza en el club?
La metodología que utilizamos está siempre adaptada a las necesidades de nuestros niños y niñas. Como he dicho anteriormente dándole gran importancia a la formación en valores en un ambiente sano y euskaldun.
Consideramos clave los siguientes aspectos generales dentro de nuestra metodología:
- Participación máxima del balón. El balón siempre es el protagonista.
- Tareas integradas. Situaciones reales de partido. Enseñar a jugar el partido.
- Misma metodología para todos. Asimilación de conceptos técnico-tácticos.
- Máxima intensidad relativa.
- Formar jugadores que piensen por ellos mismos.
- Formación de personas a través del fútbol.
- Manejo de balón con ambas piernas.
- Educación en valores deportivos.
- Exigencia deportiva adaptada al nivel de cada grupo.
- Entrenamiento específico de porteros.
En el futbol base buscamos integrar las habilidades motrices del sujeto.
Las tareas están basadas en elementos cognitivos, coordinativos y socio- afectivos, en situaciones abiertas y de forma cíclica donde el sujeto aprende diferentes acciones motrices propias de la edad.
¿Cuál es el principal objetivo del club dentro del futbol base?
La sociedad deportiva UMORE ONA es un equipo de fútbol con vocación de servicio público, que gestiona el deporte escolar y los equipos federados que hay en el pueblo para que puedan disfrutar del deporte a través de la práctica físico-deportiva en Usansolo. Para ello contamos con:
a) Un equipo profesional, formado, competente, comprometido y en continua formación.
b) Unas instalaciones deportivas dirigidas a los jugadores/as del Umore Ona.
La sociedad deportiva Umore Ona trabaja con una orientación permanente hacia la eficacia, la eficiencia y la mejora continua como herramienta para conseguir los objetivos propuestos.
¿Qué valores son los que el club intenta transmitir a sus jugadores?
Los valores que nos inspiran son:
– Vocación de servicio
– El respeto
– La honradez y honestidad
– La transparencia
– Cercanía
– Motivación
– Trabajo en equipo
¿Cree que se le da importancia al futbol base en vuestra comunidad?
Tenemos la gran suerte de que nuestras instalaciones no las compartimos con ningún otro club lo que nos permite tener una amplia flexibilidad a la hora de organizarnos en todos los aspectos.
En Usansolo se percibe un fuerte sentimiento de pertenencia hacía el club.
Los niños y niñas del pueblo se sienten muy identificados con el Umore Ona, un club humilde pero muy ambicioso, con el gran objetivo de ser un referente importante para el pueblo y para toda Bizkaia.
Nuestra prioridad es dar cabida a todos y todas las niñas del municipio que quieran formarse con nosotros.
¿Qué cree el club que es lo más importante de inculcar en la etapa del futbol base?
La educación en valores sin ninguna duda. Respeto, compromiso, trabajo en equipo, esfuerzo, disciplina, motivación, deportividad y el compañerismo son algunos de los valores educativos que el futbol debe ayudar a enseña a los más pequeños.
Antes de ser jugador hay que ser persona, y ahí es donde tenemos que empezar a trabajar, en las personas, ayudar a ser mejores, tanto personal como deportivamente.
A través del deporte inculcar una serie de valores que ayuden a la formación tanto física como personal de las personas que deciden acompañarnos.

¿Cómo se está viviendo en el club esta temporada tan atípica?
Como la gran mayoría, siendo muy prudentes, tomando las medidas sanitarias oportunas y trabajando con muchas ganas e ilusión para que nuestros jugadores y jugadoras puedan seguir teniendo una formación adecuada.
A nivel económico hemos sufrido muchos contratiempos (patrocinadores, comercios, cuotas de socios…).
Por otro lado, a nivel deportivo ha disminuido mucho la inscripción de los jugadores, ya que en nuestra comunidad no hemos tenido la oportunidad de iniciar la competición oficial y eso ha hecho que muchos y muchas jugadoras este año hayan decidido no jugar a futbol.
¿Puedes hacernos un breve resumen de la historia del club?
En el año 1925, en las campas de Lamina, unos amigos residentes en Usansolo aficionados al fútbol formaron un equipo al que llamaron Moskorrak Beti. En aquel equipo formaban entre otros Juan Cruz Sagarminaga, José Ereño y Rufino.
En estas campas de Lamina entrenaban conjuntamente el Moskorrak Beti y el Acero de OIabeaga por carecer estos de campo en Bilbao. Posteriormente, allá por 1931, se funda el Umore Ona S.D. con sede en el bar Gandarias de Kerexeta.
El primer partido que se juega es en noviembre de ese mismo año contra el Irrompible, con resultado de empate a dos tantos. La Junta Directiva estaba formada por los señores D. Juan Sagarminaga, D. Luís Odiaga, D. Antonio Leniz, D. Juan Eguiraun, Mariano Gandarias y la señora Doña Begoña.
En la temporada 1935-36 el Umore Ona S.D. llega a la final jugada en Durango contra el Apurtuarte perdiendo 1-0. Tras años de silencio, y tras el lógico paréntesis provocado por la guerra, el nombre de Umore Ona S.D. era usado por todos los equipos de Usansolo para participar en cualquier competición deportiva.
