#Entrevistas:: CONOCEMOS AL EDM SANTA CRUZ DE LA ZARZA

Tiempo de lectura: 3 minutos

Hoy conocemos a un club de un pequeño pueblo de Toledo, Santa Cruz de la Zarza.

¡Hola a todos!

Mi nombre es Michel y a continuación voy a responder a unas preguntas relacionadas con nuestra escuela EDM Santa Cruz para nuestros amigos de Fútbol Verdadero.

¿Cuándo se fundó la Escuela de Fútbol EDM Santa Cruz de la Zarza?

La escuela se fundó en el año 2010, con el cambio de tierra a césped artificial, anteriormente también teníamos fútbol base en Santa Cruz, pero no como EDM Santa Cruz.

¿Cómo ha sido la evolución de la Escuela desde sus inicios?

Hemos tenido un cambio notorio gracias a todos los que han formado y forman parte en la formación de la escuela. Tanto en número de alumnos, calidad en las sesiones, aprendizaje, valores y al igual que resultados competitivos.

¿Por cuántos equipos está formado actualmente la Escuela?

Dos equipos prebenjamines, dos benjamines, dos alevines, un infantil y un cadete.

Un total de 130 alumnos en fútbol.

¿Cómo está conformado el organigrama de la Escuela?

¿Cuál es la metodología que se utiliza en la Escuela?

En nuestra escuela utilizamos una metodología en la que buscamos una progresión en el aprendizaje según vamos avanzando de categoría donde nos gusta la conservación del balón, una gran cohesión grupal y juego en equipo. También intentamos adaptar diferentes modelos dependiendo de las características de los jugadores que componen el equipo, pero sin alejarnos mucho de la metodología principal.

Las sesiones siempre se programan pensando en el jugador intentando que sean dinámicas, siempre innovando con diferentes tareas en las que cada mesociclo buscamos cumplir unos objetivos establecidos que adaptamos a cada categoría ( técnicos, tácticos, reglamentario, condicional y de valores), al igual que un trabajo específico de cara a la competición (adaptar el juego para contrarrestar al rival o corrección de errores en anteriores partidos).

¿Cuál es el principal objetivo de la Escuela?

Que los niños de nuestra localidad se diviertan practicando deporte junto con sus compañeros.

¿Qué valores son los que el club intenta transmitir a sus jugadores?

Respeto, compañerismo, trabajo, esfuerzo e ilusión.

¿Cree que se le da importancia al fútbol base en vuestra comunidad?

Si. Los niños pueden disfrutar de una liga regular, transporte, torneos y ayudas por parte de Diputación.

¿Cómo se presenta esta nueva temporada para la Escuela?

La temporada se presenta con muchísima ilusión, debido a que por la situación que tenemos con el COVID llevamos un año y medio sin competir. Finalmente esta nueva temporada si vamos a poder competir.

Hay jugadores que van a dar el salto a infantil (fútbol 11) sin apenas haber competido en la categoría Alevín o Benjamines sin apenas saber lo que es un partido de competición.

Pero al fin y al cabo es una situación que nos repercute a todos.

¿Puedes hacernos un breve resumen de la historia del club?

Puedo hablar brevemente de la historia de nuestro club local (Santa Cruz Ujaf) en el cual actualmente consta de un equipo Juvenil que participa en la competición provincial castellano manchega (GRUPO V) y un equipo senior en la PRIMERA AUTONÓMICA (GRUPO IV).

La historia futbolística de nuestro club que se recuerda comienza en la década de los 50 llamado el C.F. Santa Cruz y otros clubes de la localidad.

En la década de los 80, más concretamente en el año 1986, los clubes C.F. Santa Cruz y UJAF se fusionan creando el actual Santa Cruz UJAF CF.

Los mayores logros del Santa Cruz UJAF son el ascenso a Preferente en el año 1996 en la cual permaneció durante dos temporadas y el ascenso a Primera autonómica en la temporada 2006/07, categoría en la cual pertenece actualmente.

Comparte!

Deja un comentario

Previous post #Entrevistas: MARIO TIRADO: «Siempre suelo ser muy objetivo y motivar al jugador»
Next post ÁNGEL LÓPEZ: LA PREPARACIÓN DEL PORTERO EN EL FUTBOL BASE
A %d blogueros les gusta esto: