
Hoy conocemos un nuevo club. Esta vez es un club extremeño. De la mano de su presidente hoy conocemos al CD DON BOSCO.
¿Cuándo se fundó el club?
El CP. Don Bosco, es una entidad que data sus inicios en el año 1978.
¿Cómo ha sido la evolución del club desde sus inicios?
En sus inicios se creó bajo la denominación de Salesianos, y posteriormente cambió de nombre.
El club en los últimos años está sufriendo un crecimiento tanto a nivel de aumento de licenciadas federativas, pasando en la actualidad los 500 niños, entre nuestras tres secciones, futbol, baloncesto y voleibol. Como a nivel deportivo e institucional. Siendo ahora mismo uno de los clubes referentes en la ciudad de Badajoz.

¿Por cuántos equipos está formado actualmente el club?
El club actualmente se compone de 41 equipos entre sus tres secciones de Fútbol, Voleibol y Baloncesto.
Desglosados en:
32 equipos de Fútbol
8 equipos de Voleibol Femenino
1 equipo de Baloncesto
¿Cómo es la gestión del club en cuanto a organigrama?
Nuestro club cuenta con una Junta Directiva y una serie de colaboradores con tareas específicas.
La gestión del club se estructura en diferentes partes, deportiva, económica, institucional y redes sociales. Cada departamento cuenta con un órgano de gestión diferente, y todo el trabajo es puesto en común en reuniones periódicas, para posteriormente estudiar los proyectos y la forma en la que poder llevarlos a la práctica.

¿Cuál es la metodología que se utiliza en el club?
En cuestiones deportivas, el club cuenta con un coordinador para cada sección, el coordinador de cada área deportiva, junto con el entrenador/a – educador/a son los encargados de siguiendo una serie de pautas indicadas por el club, fijar los entrenamientos y la forma de trabajo que consideren oportuna, teniendo en cuenta aspectos como la edad, el nivel deportivo y la exigencia individual adecuada para cada grupo de trabajo.
¿Cuál es el principal objetivo del club?
El objetivo principal del club, aunque suene a tópico, es la formación en valores. En nuestra entidad, a diferencia de otras, tenemos claro que no basta con decirlo, sino que hay que poner todos los medios para llevarlo a cabo.
Está claro que a todos nos gusta ganar, pero lo importante y principal es formar chicos y chicas, y prepararlos para la vida. Y lo que está claro, es que la vida por suerte, o por desgracia, no va a ser un camino de rosas, y en ello está nuestro verdadero objetivo, formar en la victoria es muy fácil, pero formar en la derrota, en el saber perder y en el respeto está lo verdaderamente importante, y lo que estos chicos y chicas, van a ser diferenciales en el futuro.
Es una pena, ver como en torneos de base, en partidos “importantes” y en el día a día de observan llantos en la derrota, enfados, faltas de respeto y otro tipo de comportamientos que deberíamos de tratar de trabajar todas las entidades, para que en deporte base no se repitieran.
Está preocupación y formación debería de ser integral y conjunta, los clubes, los chicos y sus padres madres y familiares, deberíamos de ir todos de la mano, y erradicar este tipo de comportamientos, por desgracia, muy frecuentes en los campos de fútbol. Las federaciones deberían de tomar cartas en el asunto, y sancionar con dureza estas situaciones.
¿Qué valores son los que el club intenta transmitir a sus jugadores?
Aparte de los mencionados anteriormente, el club transmite a sus chicos desde las edades iniciales, que el deporte base es una forma de vida saludable y enriquecedora, el sentimiento de pertenencia a un grupo, el saber ganar y saber perder, el respeto al rival y al árbitro, que los objetivos solo se consiguen con trabajo y esfuerzo, son entre otros valores que nunca debemos de olvidar y tenerlos en cuenta en el día a día.
¿Qué idiosincrasia es la que hace diferente al club?
Pues los valores mencionados anteriormente pueden ser un reflejo de la filosofía de nuestra entidad, pero si tuviéramos que añadir alguno más, podríamos decir que el sentirse cómodo y a gusto con el lugar en el que te encuentras, hacer a los niños participes de esto, ser transparentes y claros, ofrecerles una atención especial, tener una relación de familia y amistad con los padres y madres de los chicos y chicas que están con nuestro club.
No hay mayor satisfacción que cuando otras entidades de futbol base, contactan con nuestros monitores, ofreciéndoles “mejores condiciones”, con nuestros chicos y chicas, ofreciéndoles y prometiéndoles una salida que “mejorara deportivamente sus condiciones”, la respuesta sea no, “yo estoy a gusto en mi club, y no me planteo salir, gracias por el interés”.
Esa es la verdadera recompensa y la muestra de que el trabajo, va por buen camino. En ese aspecto estamos muy tranquilos, porque cada vez son menos los chicos interesados en salir de nuestro club, y muchos más, los interesados en sumarse a nuestro proyecto.
Otro de los aspectos en los que estamos muy inmersos actualmente, y que consideramos clave para el desarrollo, es dotar a los chicos de los mejores medios tanto materiales como humanos, para que su evolución sea la adecuada.
Si se quiere seguir creciendo, y dotando a este club de una estructura cada más profesional, es clave de rodearse de los mejores, en todos sus departamentos, y a nivel de entrenadores-educadores-formadores, actualmente contamos con todo el personal cualificado y formado, y trabajando para que cada vez la formación de nuestro personal sea mayor. Muchos son los entrenadores y personal, que contacta con nuestra entidad para trabajar con nosotros y eso es lo verdaderamente enriquecedor como club.
Actualmente por ejemplo, hemos observado que en un puesto específico como es el Portero, estamos observando carencias en cuanto a la falta de trabajo de profesionales específicos para su mejora, por tanto, en fechas muy cercanas, hemos cerrado la creación de una Academia de tecnificación de porteros, en nuestra sección de fútbol, que será llevada a cabo por Jorge Mora Rodríguez, entrenador de porteros, con la máxima titulación a cargo de la rfef, ex entrenador del CF. Villanovense, CD Badajoz y numerosos equipos seniors y con un envidiable curriculum a sus espaldas.

¿Cree que se le da importancia al futbol base en vuestra comunidad?
Actualmente, consideramos que sí, con detalles por pulir y trabajo por hacer, pero dotado actualmente de infraestructuras, organización y medios, para el desarrollo sano y saludable de la práctica deportiva.
¿Cómo se presenta esta nueva temporada para el club?
Tenemos muchas ganas e ilusión por afrontar después de la situación que hemos sufrido con la pandemia, lo que “a priori “, será la temporada de la vuelta a la situación de “normalidad” tan añorada y deseada por todos, tenemos muchos proyectos nuevos, y con ganas de que todo se vaya desarrollando para ir poniéndolos en práctica.

Sigue al club en las RRSS:
Instagram: https://www.instagram.com/cpdonboscobadajoz/
Twitter:https://twitter.com/Cpdonbosco
Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.