Lun. Ene 20th, 2025

#Entrevistas:: ARITZ ARREGI : «Me presento como un entrenador transparente y comunicativo»

0 0
Tiempo de lectura: 4 minutos
Read Time:4 Minute, 21 Second

El futbol femenino cada vez esta más en alza y hoy cumplimentamos esto con la dirección deportiva. Y es que este Gipuzkoano conoce muy bien el futbol base de la comunidad.

Tras su paso por diferentes clubs, le llego el turno del Añorga y ahora el objetivo es el de seguir creciendo y que el club siga su ascenso y que la formación sea parte importante del club.

¿Desde cuándo entrena Aritz?

Desde los 17 años. Me ofrecieron ser coordinador deportivo en la escuela donde estudié y empecé echando una mano con las infantiles de Urumea y Elizatxo.

¿Por qué clubs has pasado como entrenador?

Hernani durante 4 temporadas, Urnieta dos temporadas, Usurbil una temporada, Astigarragako Mundarro una temporada, Oiartzun dos temporadas y Añorga estoy en la segunda temporada.

¿Cómo has visto tu progreso en esta faceta?

Es curiosa la perspectiva que coges con el tiempo sobre tus etapas anteriores. Te das cuenta de que en los inicios coges y copias ideas o entrenamientos, pero que no eres capaz de evolucionar mucho más que en distancias y cantidades.

No tienes recursos para evolucionar la tarea o la capacidad de corregir los objetivos principales que deseas trabajar. Con el tiempo me he ido formando, he sacado los distintos títulos y he podido conocer a distintos entrenadores con los que le he ido dando forma a la base que tenía en mente.

¿En qué basas tu trabajo al formar un equipo?

Me gusta la pregunta ya que a menudo suele estar el debate de quién se tiene que amoldar a quién, y, en mi caso, me presento como un entrenador transparente y comunicativo. 

Lo primero que suelo hacer es presentarme y dejarles un margen de entrenamientos para que cada uno exprese dentro y fuera del campo su forma de ser.  Poner puntos en común suele ser lo siguiente, y de ahí, empezamos a darle forma a la temporada.

Aritz dando las últimas explicaciones a su jugadora

¿Cómo has visto la evolución de futbol en este tiempo?

A mi parecer, el fútbol masculino está estructurado y asentado desde hace tiempo. En cambio, el femenino todavía está en periodo de crecimiento y en una transición antes de que podamos ver realmente el mapa definitivo.

¿Cómo llego la oportunidad del Añorga KKE?

De pequeño jugaba a pelota y había comprado una bicicleta para empezar a entrenar en Kaiku, pero mis amigos de clase jugaban al fútbol en Añorga y siempre tenían comentarios respecto a los partidos o entrenamientos.

Un día me dijeron que fuera a probar, y estuve desde los 14 a 18 años. Desde entonces han contactado más veces conmigo, pero por una cosa o por otra no pudo ser. Llevaba dos años sin entrenar y…

Aritz en su etapa de jugador

¿Y el puesto de coordinador?

El coordinador había decido salir por motivos personales y necesitaban una figura para ese cambio. Entendieron que podía dar con el perfil y así me lo transmitieron.

¿Cuál es el papel más difícil de un Coordinador?

Para mí, lo más difícil es decir que no puede seguir a una de las tuyas.

¿Cómo es el día a día de Aritz?

Trabajo en comercio y tengo apalabrado librar 4 tardes para poder ir al campo. En tres de ellas entreno a las cadetes, y después, aprovecho para reuniones…

Aritz en un entrenamiento

¿Trabajas sobre una metodología concreta?

Estamos trabajando en ello. El club diferencia el proceso de una jugadora en tres fases y en cada una de ellas cada tarea o ámbito se trabaja en menor o mayor proporción.

¿Qué buscas en tu grupo de trabajo?

Pasión y sentirme valorado.

¿Y cuáles son los objetivos que tienes como coordinador?

Mi objetivo principal es que entendamos que antes que una jugadora está la persona, y que tenemos que estar cerca para lo que necesite.

Futbolísticamente, mi idea es ser cada vez más exigentes, abrir vías de patrocinio y que Añorga pueda estar en un proyecto de tres años vista en Reto Iberdrola.

Aritz en la banda

¿Cómo ves el progreso del femenino y del futbol base en Gipuzkoa?

Como he mencionado antes, para mí estamos en una fase ascendente y todavía queda mucho por recorrer. Aún y todo, para el fútbol base tener las referencias de la Real y el Eibar en lo alto de la pirámide hacen que cada vez el fútbol femenino tenga más visibilidad en los medios de comunicación y que las jugadoras más pequeñas, en un futuro, puedan llegar a soñar ser una de ellas. Creo que en la verdadera profesionalización de las jugadoras estará  la clave para que podamos ver la evolución real del  fútbol femenino.

¿Cómo prepara Aritz esta temporada tan atípica?

No es fácil. Las federaciones lo único que propusieron fue competir y al final nos hemos visto con que cada equipo tiene su propia realidad.

Hasta infantiles no podemos entrenar, de cadete hasta el segundo equipo entrenamos en grupos de 6, el equipo nacional no puede cumplir con normalidad el calendario que se propuso…

¿Qué es para Aritz el Futbolverdadero?

Aquello que nace desde dentro. Apretar y dar sin que nadie te tenga que gritar desde la banda.

Aritz dando órdenes a una de sus jugadoras
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Post

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario