Hoy hablamos con un técnico peruano que lleva varios años entrenando dentro del futbol base y senior y que tras pasar por varios clubs en su país, a emprendido viaje a Europa para conocer y seguir formándose.
Hoy vamos a conocer a Yan Reyes, que nos trae su trabo y experiencia y su punto de vista de este futbol.
¿Cómo recuerda Yan reyes sus inicios en los banquillos?
En mis inicios fue muy satisfactorio, ya que pude encontrarme a mí mismo y darme a conocer ante la sociedad acerca de mi trabajo que vengo realizando hasta el día de hoy.
Donde gracias a dios he podido salir de mi país natal que es perú, lo cual me permitió conocer y trabajar en Europa como Italia y ahora España, a la vez sigo ganando más experiencia que todo entrenador necesita para dar una buena enseñanza a nuestros dirigidos tanto en el futbol base y senior.
¿Cuáles son los clubs por los que has desarrollado tu tarea como entrenador?
Inicie como asistente y luego me fui capacitando constantemente y ganando más experiencia hasta que me dieron la confianza y poder tomar a cargo categorías menores hasta llegar a un nivel profesional como entrenador:
Club Deportivo Estudiantes Perú
Club Deportivo Municipal
Club Deportivo Coopsol
Real Lima Perú
Club Deportivo Academia Supe (Copa Perú Futbol Profesional)
Club Deportivo Sport Rosario (Copa Perú Futbol Profesional)
Asociación Deportiva Euro Calcio (Italia)
Club Deportivo Toque Fino (España)
¿Cómo ve Yan su profesión en los banquillos?
Soy un entrenador muy apasionado que vivo siempre cada partido como si fuera una final, teniendo siempre la capacidad de poder ayudar a los jugadores tomando las mejores decisiones en el campo de futbol.
¿ En qué proyecto trabaja actualmente Yan?
Actualmente, estoy enfocado en seguir aprendiendo mucho del futbol europeo y compartir lo aprendido a mis alumnos de mi escuela donde dirijo, brindándoles las mejores herramientas posible para que ellos puedan desarrollarse mejor en el futbol base y profesional.
También proyectado en captar a niños con talento de bajo recurso económico, con el fin que puedan tener la oportunidad de estar en una escuela de futbol y disfrutar de este hermoso deporte llevándoles a competir de forma nacional e internacional.
Pregunta difícil ¿Entrenador o Formador?
Me considero un formador, ya que tengo vocación en ayudar a mejorar a los alumnos que se inician desde un nivel formativo hasta llegar a un nivel competitivo.
Dándoles las herramientas básicas con el objetivo de que ellos entiendan que es el futbol, aprendan los fundamentos físicos, técnicos, tácticos y que pueda ser plasmado en los diferentes torneos. A su vez brindándoles apoyo moral y/o psicológico ante cualquier circunstancia que ocurra dentro y fuera del campo.
¿Cómo ves el progreso de formación en la base en un país como Perú?
En mi país el futbol de formación es muy bajo, ya que principalmente se carece del apoyo del estado y mucho menos de nuestra federación.
No contamos con buenas infraestructuras para que las escuelas puedan ejercer una buena formación de nivel, a pesar de ello tenemos muchos talentos que sobresalen de barrios, provincias a nivel nacional y que siempre buscan tener una oportunidad en nuestro futbol.
¿El objetivo de la formación en la base debe ser…?
Considero la parte psicológica es fundamental para todo inicio de formación de cualquier deporte, así podamos llevar un buen desarrollo de aprendizaje y atención a nuestros alumnos.
¿Cómo ha sido tu cambio del futbol base al futbol senior?
El cambio se fue dando consecutivamente, adquiriendo nuevas experiencias y nuevos retos. Aplicando un aumento en la intensidad, competencia, responsabilidades tácticas y físicas.
Los jugadores deben adaptarse a un nivel de juego más exigente que implica cambios en la dinámica y estilo de juego.
¿Con qué metodología te sientes identificado?
En realidad, me identifico con una metodología más combinativa, ya que me gusta que mi equipo siempre juegue por abajo, teniendo mucha movilidad e intensidad en el juego, dando las salidas muy claras y limpias.
Esto implica trabajar en la sincronización, comunicación y la creatividad en el campo para generar opciones de juego ofensivas y eficaces.
¿Cómo está resultando a Yan esta temporada?
En esta temporada muy bien, lo cual estoy mejorando mucho la forma de ver el futbol en todo su aspecto y de las cosas mínimas sacarle el mejor provecho.
¿Cuáles son los objetivos que buscas en tu equipo?
Principalmente, la unión, el compañerismo, las ganas de triunfar y que ellos se sientan capaces de lograr cosas importantes.
¿Qué es para Yan el futbolverdadero?
Futbolverdadero es un espacio donde podemos compartir con diferentes colegas a nivel mundial nuestras experiencias, anécdotas y sobre todo compartir ideas que nos ayudan a seguir aprendiendo más de esta profesión, estoy muy contento de ser parte de este gran grupo humano.
Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.