# Entrevista: PEDRO DÍAZ: «Aunque suene a tópico, busco que el jugador disfrute aprendiendo»

1 0
Tiempo de lectura: 3 minutos
Read Time:2 Minute, 52 Second

Hoy hablamos con un técnico valenciano con amplia experiencia dentro del futbol base y senior tras pasar por diferentes clubs de su comunidad y fuera de ella.

Vamos a conocer el trabajo, su experiencia en su paso por los banquillos y opinión de este futbol de Pedro Díaz.

¿Cómo recuerda Pedro sus inicios en los banquillos? 

Por una enfermedad en las articulaciones, sabía que iba a tener que dejar de jugar pronto; si quería seguir vinculado al fútbol, tenía que dar el paso. 

Recuerdo que fue un equipo Benjamín en una de las dos escuelas de fútbol que hay en mi pueblo. Todavía tengo relación con jugadores y padres después de tanto tiempo.

¿ Cuáles son los clubs por los que has desarrollado tu tarea como entrenador?

Burjassot C.F., C.D. Massamagrell, U.D. Quart de Poblet, La Creu C.F., ACREF Águilas. Algunas temporadas he sido a la vez entrenador y coordinador de la escuela.

¿Cómo ves tú profesión en los banquillos? 

Difícil. Cada vez sale gente más joven y muy preparada, con ganas de progresar, con ideas nuevas y la mente puesta en llegar a categorías cuanto antes. Desde otro punto de vista, es bueno que salga «sabia nueva» que ayude a formar de una manera completa a los jugadores.

Pregunta difícil¿ Entrenador o formador? 

Creo que son palabras que pueden ir de la mano. Todo depende de los objetivos que tenga el equipo.

Si me dan a elegir, me quedo con formar, con la satisfacción que te queda cuando ves al equipo, haciendo en el partido, todo lo trabajado durante la semana en el entrenamiento.

¿Qué es lo que busca Pedro entrenando en una categoría tan compleja como la base? 

Aunque suene a tópico, busco que el jugador disfrute aprendiendo. Intento darle al jugador o jugadora, herramientas para que mejore cada día, inculcando valores como el esfuerzo y el sacrificio, que también la pueden valer para muchos ámbitos de la vida.

¿El objetivo de la formación en la base debe ser…? 

La progresión de l@s jugador@s y sobre todo que cada día tengan más ilusión por aprender y mejorar.

¿ Crees que los clubs buscan más el resultado a corto plazo o la formación del jugador a largo plazo? 

Desgraciadamente en el fútbol, se ha puesto de moda el ganar de cualquier forma, aunque hay excepciones. Clubes como el Villarreal C.F. al que me he enfrentado en muchas ocasiones, que consiguen llevar a sus equipos a primeras categorías, gracias al buen trabajo que se hace desde su área de metodología.

¿Cómo se presenta esta nueva temporada? 

Esta temporada, formó parte del cuerpo técnico del Águilas F.C. «B», en categoría Preferente Autonómica. 

Un proyecto importante, que afronto con mucha ilusión.

¿ Cuáles son los objetivos que buscas en tu equipo? 

El principal objetivo, aparte de todo lo que pueda aportar al equipo, es seguir aprendiendo, adquirir experiencia y disfrutar de todos los momentos que el fútbol me pueda regalar.

¿ Crees que puede existir muchas escuelas o muchos clubs en la zona donde entrenas? 

Aquí en Águilas hay dos escuelas, que son filiales del Águilas F.C.…

Si estuvieran unidas, los equipos serían mucho más competitivos y estarían en categorías altas, pero hablamos de formación y en ese aspecto, van mejorando por separado, temporada a temporada.

¿ Qué es para Pedro Futbolverdadero? 

Fútbol verdadero es el punto de encuentro de todos los amantes del fútbol base y de la formación.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

#Entrevista: ENRIQUE GASCON: «En mi grupo busco ser un equipo unido y se sientan todos importantes»

Tiempo de lectura: 2 minutosHoy hablamos con un joven entrenador catalán que lleva una larga trayectoria en los banquillos del futbol base balear y con una gran motivación y ganas de enseñar en este…

#Entrevista: PATRICIO ENRIQUEZ: «El deporte une y genera un ambiente descontracturado»

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy hablamos con un joven técnico argentino que empezó hace poco en el mundo de los banquillos y que ha pasado tanto por el futbol masculino, como por el futbol…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

You Missed

#Entrevista: ENRIQUE GASCON: «En mi grupo busco ser un equipo unido y se sientan todos importantes»

#Entrevista: ENRIQUE GASCON: «En mi grupo busco ser un equipo unido y se sientan todos importantes»

#Entrevista: PATRICIO ENRIQUEZ: «El deporte une y genera un ambiente descontracturado»

#Entrevista: PATRICIO ENRIQUEZ: «El deporte une y genera un ambiente descontracturado»

#Entrevista: ALBERT ARNAU: «Trabajo mucho en la confianza, la gestión del error y la resiliencia en los jugadores»

#Entrevista: ALBERT ARNAU: «Trabajo mucho en la confianza, la gestión del error y la resiliencia en los jugadores»

#Entrevista: ABEL LORENZO: «La gestión de personas es más importante que la estrategia»

#Entrevista: ABEL LORENZO: «La gestión de personas es más importante que la estrategia»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»