Lun. Ene 20th, 2025

#Entrevista: HUGO HUERTA: «Para mi ser entrenador es ser un buen gestor del grupo que diriges»

0 0
Tiempo de lectura: 3 minutos
Read Time:2 Minute, 57 Second

Hoy hablamos con un joven entrenador asturiano que ha dedicado su trayectoria como futbolista y entrenador en un mismo club. Siempre dedicado a la formación del futbol sala.

Vamos a conocer el trabajo y experiencia en los banquillos de Hugo Huerta.

¿Cómo recuerda Hugo sus inicios como entrenador?

Mis inicios entrenando se remontan a la temporada 1999/2000 al finalizar mi etapa de jugador en el juvenil del club Aller deportivo. El presidente por aquel entonces me ofrece entrenar al benjamín y desde ese año hasta la actualidad sigo unido al club entrenando los equipos de fútbol sala.

¿Qué clubs fueron por los que te iniciaste en este mundo?

He estado siempre en este club. Primero como jugador y ahora como entrenador de los 4 equipos del club.

¿Cuáles son los clubs por los que has podido dirigir?

La verdad que me siento un privilegiado de haber dirigido al club de mi pueblo, donde crecí y donde he pasado toda mi vida con muchos entrenamientos y partidos.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

El objetivo fundamental es que el club siga adelante con sus 4 equipos de fútbol sala: un mini benjamín escolar, un benjamín escolar, un benjamín B federado y un benjamín A federado en la máxima categoría del fútbol benjamín.

¿Cuáles son los valores que se les debe imprimir a los jugadores desde sus inicios?

Principalmente que disfruten haciendo lo que les gusta; que aprendan los valores del juego en equipo, respeto al rival y la disciplina de esforzarse al máximo en partidos y entrenamientos.

¿En qué se diferencian tus equipos respecto al resto?

No creo que tenga una diferencia en nada en especial. Intento que aprendan a jugar en equipo, pelear cada balón como si fuera el último, disfrutando de cada victoria y aprendiendo de cada derrota.

¿En qué se debería mejorar la formación de los jugadores?

Bajo mi punto de vista, falta mucho fútbol de calle en los jugadores actuales que antiguamente sí había. Ahora hay más formación a nivel táctico y formativo, pero se nota más carencias técnicas por el aspecto de jugar menos en la calle.

¿Qué metodología utilizas en tus entrenamientos?

Mi metodología está basada en entrenamientos donde el contacto con el balón es fundamental en todas las tareas y ejercicios marcados. Según el equipo y nivel de jugadores se establecen una serie de actividades y tareas buscando trabajar todos los aspectos técnicos y tácticos adaptados en la medida de lo posible a las características del rival al que nos enfrentamos cada jornada.

¿Qué piensas del aspecto psicológico a trabajar en esta etapa?

Al trabajar con niños de 5 a 10 años el aspecto psicológico es fundamental. Que sepan entender la competición de una forma sana y adecuada, el trabajo en equipo, la constancia en el trabajo diario y poder gestionar las emociones tanto en las victorias como más importante aún en las derrotas.

¿Qué significa para Hugo ser entrenador?

Para mi ser entrenador es ser un buen gestor del grupo que diriges. Saber adecuar tus entrenamientos al tipo de jugadores que tienes, saber gestionar las diferentes situaciones que se dan con las familias de los jugadores de edades tan tempranas, y lograr sacar lo mejor de cada uno en todos los aspectos para el bien del equipo. Un buen entrenador necesita sentir esas ganas de entrenar y formar.

¿Qué es para Hugo el Futbolverdadero?

El futbol verdadero es el que se debería vivir en la base; sin filtros, sin condicionantes externos, centrado en disfrutar y crecer en todos los aspectos futbolísticos y personales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Post

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario