Hoy hablamos con un joven técnico riojano que ha pasado por las diferentes etapas dentro del futbol base, llegando a entrenar en el futbol senior de su pueblo natal.
Hoy conocemos el trabajo y la trayectoria por los banquillos de David Martínez, así como su escuela de tecnificación.
¿Desde cuándo se dedica David a entrenar en el futbol base?
David se dedica a entrenar en fútbol base desde bien joven, de hecho estuve ayudando en el equipo de mi hermano pequeño cuando empezó, es decir, le sacó 5 años, pues inició en fútbol a los 5, pues con 10 años ya estaba por ahí echando una mano y yo jugaba también.
¿Cómo recuerdas esos inicios?
Los recuerdos que tengo, obviamente ya con algo más de madurez, se remontan cuando tenía 18 años que estuve ayudando en el alevín 08 del (Fútbol 8) C.D. Autol.
Son recuerdos muy bonitos porque era algo que me encantaba, poder enseñar a los niños a través de la pelota y ver cómo se divertían y esa felicidad tan inocente que tienen cuando juegan. Realmente ellos juegan y se divierten y muchas veces nosotros somos los que estropeamos ese juego, que es lo que realmente es el fútbol.
¿Cuáles son los clubs por lo que has pasado hasta ahora?
A mis 28 años he pasado por categorías inferiores del CD Autol (Alevín 08) segundo del juvenil territorial del CD Autol, segundo del regional preferente del C.D. Autol. Actualmente, entrenador del juvenil nacional del C.D. Autol que ascendimos el año pasado de territorial.
También segundo entrenador del Infantil de La escuela de fútbol de mareo y por último Primer entrenador del Alevín 07 de la escuela de fútbol de Arnedo, Segunda infantil E.F. Arnedo, Primera infantil de E.F. Arnedo. Por último segundo entrenador de la selección riojana Sub 14.
¿Cómo ha sido tu labor por ellos?
La verdad que más que la labor es la satisfacción de que me he llevado grandes amigos, no hay niño que no me lleve o no nos saludemos, incluso me alegra ver que alguno está ya en un mundo más profesional que han tenido suerte, tras mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio detrás, e incluso con muchos hablando a diario y quedamos para tomar algo y ponernos al día a pesar de no estar con ellos ahora mismo.
En cuanto a logros importantes clasificarnos para la copa del rey ganando en la previa al Dinamo de San Juan y enfrentarnos a todo un Mallorca de primera división, además de casi ascender a tercera con el preferente del C.D. Autol también, y el ascenso de categoría juvenil territorial a la liga nacional riojana. Además del primer punto histórico en fase oro de selecciones autonómicas.
¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
Ahora mismo estoy con una tecnificación propia para los más peques para mejorar el aspecto técnico, la academia se llama el10delBalon, además de compaginarlo con el juvenil nacional y la selección riojana de fútbol sub 14.
¿Cómo surgió la oportunidad de pasar a coordinador de tu actual club?
Se iba el coordinador de la escuela y se me ofreció aparte de llevar el juvenil territorial del C.D. Autol, y no pude rechazarlo porque era algo que nunca había realizado y me gustaba la propuesta, ya que en este mundo hay que saber de todo y haber ejercicio de todo un poco, cuanto más trabajos diferentes realices más conocimientos adquieres, además los pequeños son un encanto.
¿Qué es lo más importante para David dentro de un vestuario?
Para mí lo más importante dentro de un vestuario son las personas, no tratamos con objetos. Me gusta tener gente que tienen aspiraciones en la vida y sobre todo personas “buenas “ es decir, que tengan buenos valores, que sean familia dentro del grupo y sepan poner el Nosotros antes que el Yo. Para mí eso es lo más difícil de encontrar.
¿En qué dedica David más tiempo a la hora de diseñar los entrenamientos?
Donde más tiempo invierto en los entrenamientos es en tareas orientadas a situaciones realices que mis jugadores se van a encontrar en el partido.
Lo divido en pretemporada adquirir la idea nuestra, la personalidad del equipo, en cuanto rueda el campeonato ya dedico todo el tiempo a factores de qué problemas encontraremos en el partido y qué posibles herramientas puedo darles a mis jugadores.
¿Qué es lo más difícil de la tarea como coordinador del club?
Tristemente, es lidiar con todos los padres y madres que nunca están conforme con las decisiones que tomes, porque realmente por los protagonistas, que son los más pequeños, es muy fácil. Su felicidad vale la pena todas las críticas que te pueden llegar o realizar.
¿Con qué metodología trabajas en tus equipos?
Me gusta el de ser el que propone, el que asume riesgos, pero obviamente no siempre puede ser así. Para mí el valor es adaptarte a los componentes que tienes y sacar sus virtudes y esconder los defectos.
Pero como ideas principales siempre la presión tras pérdida, jugador que recupera no pierde balón tras buscar pase de seguridad y ser verticales con profundidad por fuera.
¿Cómo ves el desarrollo del futbol base en los últimos años?
Vamos a peor, no les dejamos jugar, hay jugadores con buen regate o juego callejero y se les obliga a no regatear, pasar el balón, etc… y eso solamente hace enjaular niños que realmente tienen potencial.
Además, en el momento que no les dejas ser ellos mismos no lo disfrutan tanto como deberían hacerlo. Hay cosas obviamente que hay que enseñar y mostrarles (Tácticamente en faceta defensiva) pero en lo ofensivo condicionamos mucho y es una pena.
¿Cómo está siendo esta temporada?
Esta temporada está siendo a nivel personal la más dura que he tenido, pero me encanta saber que este año está siendo de un aprendizaje enorme y lleno de emociones que en un futuro sé que me vendrán de cine pasar por situaciones tan duras.
¿Qué es para David el Futbolverdadero?
El fútbol verdadero es el de los más pequeños, el de los jugadores que compagina trabajo y estudios con poder ir a entrenar. La gente de la directiva que se meten a echar una mano, la afición de la gente del pueblo que apoya a los suyos en toda la temporada.
El fútbol verdadero está en la calle en cualquier momento en el cual se hacen dos equipos, hay un balón, dos porterías inventadas y reglas que no están escritas, pero que todo el mundo sabe que son esenciales y necesarias.
Podéis seguir a David, tanto en Twitter como en Instagram:
Instagram: https://www.instagram.com/el10delbalon/
Descubre más desde FUTBOLVERDADERO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.