#Entrevista:: CHUS TAMUREJO:» Es fundamental que los clubs tengan niñas jugando en todas las categorías del fútbol base»

0 0
Tiempo de lectura: 5 minutos
Read Time:6 Minute, 8 Second

Hoy traemos un punto de vista diferente para conocer mejor el Futbol Femenino. Y es que tenemos el placer de poder contar con una directiva que lleva muchos años luchando para que el Femenino de Baleares salga adelante y lo ha conseguido.

A pesar de estar en los despachos sus inicios fueron sobre el césped como delegada y después paso a la directiva de club. Con el paso del tiempo llego a su actual puesto que compagina con la selección nacional femenina.

Os presento a Chus Tamurejo.

¿Cuándo empezó Chus en el mundo del fútbol?

Siempre digo que yo no busqué el fútbol, sino que es el fútbol que me buscó a mí, como la mayoría de mujeres de mi generación era prácticamente imposible realizar cualquier labor ya fuera a nivel deportivo o de gestión.

A mí me llegó la oportunidad por uno de mis hijos que como cualquier madre acompañaba a entrenos y partidos, el entrenador pensó que yo era la indicada para ejercer como delegada de equipo y así empecé, para posteriormente pasar a ser directiva de club.

Después fui llamada por la Federación Balear pues en aquellos entonces se quería formar la Selección Balear sub-25 que competiría después en el Campeonato Nacional y contaron conmigo para ser delegada de dicha selección, lo dejé todo, deje el club y me aventure por primera vez en el fútbol femenino. 

¿Cómo ha sido tu lucha por el futbol femenino balear durante estos años en los despachos? 

Yo siempre he luchado a pie de calle, el término “desde los despachos” para mi persona no es el adecuado eso vino mucho después cuando llevaba muchos años luchando “Por Ellas” para darles el lugar que les correspondía.

¿Qué fue para Chus lo más difícil de tus¿inicios en esta lucha? 

Ha sido una lucha difícil, pero constante, sin apenas recursos en un deporte de equipo que era el menos conocido y el menos practicado por mujeres en nuestra comunidad, mi lucha fue y sigue siendo que cada vez haya más mujeres practicándolo. 

Chus junto al logo del mundial femenino 2019

Lo más difícil fue que una liga con muy pocos equipos se consolidara y fuera creciendo, que los clubs entendieran que les debían dar las mismas oportunidades que a “ellos”, luchar por tener horarios de entrenos y de partidos dignos, que la sección femenina no fuera algo que socialmente quedaba muy bien, sino que estuviera estructurada y dentro del organigrama del club, que el equipo femenino fuera una plantilla más del club y que como tal había que tratarla, y sobre todo hacerles ver que teníamos que tener futbol base que sin el era imposible consolidarnos. 

¿Crees que se le da la importancia que merece el futbol femenino?

 Todo ha ido evolucionando a mejor, pero está claro que nos queda mucho camino todavía por recorrer en este sentido, en los últimos cinco años el fútbol femenino ha dado un giro de 180º su evolución está siendo imparable y esto hace que sea más reconocido. 

¿Crees que los clubs apuestan cada vez más por su apartado femenino?

 Creo que si lo hacen, pero muchos no lo hacen como deberían, como he dicho antes es fundamental que los clubs tengan niñas jugando en todas las categorías del fútbol base eso es más importante que tener tan solo uno, dos o tres equipos seniors, de que sirve tenerlos si no tenemos cantera. 

Chus antes de un partido

¿Por qué crees que está costando tanto profesionalizar el femenino?

 La idea de profesionalizar el fútbol femenino es una necesidad, pero se ha querido hacer con la mayor urgencia posible que ha traído consecuencias negativas para el propio fútbol femenino, es un tira y afloja entre dos frentes, tres clubes como el Real Madrid, FC Barcelona y Athletic de Bilbao no coinciden con las ideas del resto de equipos. 

El fútbol femenino por supuesto que necesita profesionalizarse y albergar unos derechos fundamentales para las jugadoras, pero las prisas están provocando consecuencias negativas para la propia competición y veremos si de aquí a un tiempo el conflicto se consigue resolver, de momento Mediapro ha rescindido el contrato con la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino, roto el acuerdo la liga es una competición fantasma, todo esto perjudica para la firma del convenio que se firmó bajo mínimos y que ahora está en el aire, esperemos que todo se resuelva para bien. 

La casa se ha querido construir por el tejado sin el consenso de todos los clubes implicados. Creo que todas las partes deben remar en la misma dirección para que esto tenga una solución que no se lleve por delante todo lo que se ha avanzado. 

¿Qué crees que necesita el espectador para que asista a un partido del futbol femenino?

Lo primero es que el que no lo conoce vaya a ver un partido sin prejuicios, el Fútbol Femenino es diferente? Si, lo es, pero eso no es malo, no deben compararlo con el fútbol masculino. 

Cuanto más trabajemos en la visibilidad, mayor número de aficionados tendremos en las gradas, al final se trata de vender bien un producto y de que este se conozca, lo que no se ve no se consume y es necesario que se consuma para que crezca. 

De esta manera las marcas cada vez apostarán más por el Fútbol Femenino, los equipos tendrán más patrocinadores, en definitiva los clubs tendrán más herramientas para que el fútbol femenino sea una apuesta segura, ya que el Fútbol Femenino está aquí y ha llegado para quedarse y es necesario que el esfuerzo de todos los agentes que participamos sea el mismo que se ha hecho y se hace con el fútbol masculino. 

Esto es fútbol y debe dar igual quien lo juegue hombres o mujeres. 

Chus en la final de la reina 2019 junto al trofeo

¿Qué ayuda dan las federaciones locales y la nacional a los clubs para que salgan clubs femeninos? 

A través de la Federaciones Territoriales se desarrollan programas para el crecimiento y desarrollo del Fútbol Femenino. 

La RFEF da ayudas directas a los equipos que compiten en categoría nacional, es la única Federación en toda Europa que tiene cada temporada Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, donde se pueden ver las mejores jugadoras de todo el Estado en categorías sub-15 y sub-17, siendo esto una gran promoción para el fútbol formativo, esto nos ayuda mucho a las territoriales como medio de promoción para captar nuevas jugadoras.

¿Cuál es el mensaje que les mandan a esas niñas que tienen el sueño de ser futbolistas? 

Trabajo duro y sacrificio y que nunca dejen de luchar. 

Chus y Virginia Torrecilla

¿Cuál es tu papel actual en la FFIB y la Selección Nacional?

Soy directiva de la FFIB, responsable del Fútbol Femenino y coordinadora de las selecciones Femeninas. En la Selección Nacional soy la Jefa de Expedición. 

¿Qué es para Chus el Futbolverdadero? 

El que te hace sentir, el que te emociona, el fútbolverdadero es identidad, es amistad, es comprensión, es pasión, esa pasión que te hace seguir hacia adelante para seguir trabajando y mejorarlo. Los socios de los clubes, los simpatizantes, tienen que saber que el fútbol es de ellos.

Chus con la Selección Española

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Descubre más desde FUTBOLVERDADERO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy hablamos con un joven entrenador valenciano con amplia experiencia en los banquillos del futbol base de su comunidad. Hablamos de la experiencia, el trabajo y la opinión de este…

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

Tiempo de lectura: 6 minutosHoy hablamos con un técnico argentino que actualmente reside en Barcelona y con una gran trayectoria dentro de los banquillos como entrenador y preparador físico. Vamos a hablar del trabajo,…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

You Missed

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: CARLOS TARIN: «La psicología juega un papel fundamental en la formación de jóvenes futbolistas»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: JOSE PERA: «El fútbol es un estado de ánimo, la parte psicológica es más que fundamental»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: AGUSTÍN VÁZQUEZ: «Formar es una de las profesiones mas enriquecedoras que pueden existir hoy en día»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: CRISTIAN DE LUIS: «Creo que realmente los buenos entrenadores se forjan en las categorías base por la gran dificultad de medios con los que nos encontramos…»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: ALAIN BAÑARES: «En el fútbol base, lo más importante es la formación integral del jugador, tanto a nivel deportivo como personal»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»

#Entrevista: CRISTIAN GÓMEZ: «Lo que está claro es que para mí el aspecto técnico es clave»